13
Año 5 (1) abril 2024 - Páginas 13-21
Fecha de recepción: 21 de octubre de 2023
Aceptación del artículo: 24 de febrero de 2024
PROCESOS DE TERRITORIALIZACIÓN EN FORMOSA. NACIONALISMO VS
PROVINCIALISMO. DEBATES EN TORNO A LA AGENCIA CIUDADANA
Uzain, Elian Rodolfo
1
Resumen
Los estudios de historia regional y local se encuentran en auge, multiplicándose cada
año las producciones realizadas. El caso de Formosa, sin embargo, se encuentra en
excepción, no existiendo hasta la fecha muchos trabajos publicados. En este marco,
proponemos abordar el proceso de territorialización formoseño desde el año 1884, en el que
se establece a Formosa como Territorio Nacional, separado de la macro-región del Chaco,
hasta la década de 1950, en la cual se oficializa su transición a provincia. Teniendo en cuenta
esto, se planteamos la ausencia de nacionalismo en etapas previas a la provincialización, sino
un sentimiento de territorialismo, transicionado a provincialismo, con las mixturas propias de
una región multicultural. En cuanto a la agencia ciudadana, tomamos distancia de las posturas
que afirman que la decisión de provincializar fue eminentemente emanada desde el
presidente, revalorizando la acción conjunta de los habitantes formoseños, dotados
procesualmente de conciencia localista.
Palabras clave: Formosa; Territorialización; Provincialización; Agencia; Nacionalismo.
TERRITORIALIZATION PROCESSES IN FORMOSA. NATIONALISM VS
PROVINCIALISM. DEBATES ABOUT CITIZEN AGENCY
Abstract
Studies in regional and local history are on the rise, with productions multiplying each
year. However, the case of Formosa is exceptional, with not many published works to date. In
this context, we propose to address the process of territorialization in Formosa since 1884,
when Formosa was established as a National Territory, separated from the larger Chaco
region, until the 1950s, when its transition to a province was officially recognized. Considering
this, we suggest the absence of nationalism in stages prior to provincialization, but rather a
sense of territorialism transitioning to provincialism, with the inherent mixtures of a multicultural
region. Regarding citizen agency, we distance ourselves from positions that claim that the
decision to become a province was mainly made by the president, revaluing the joint action of
Formosa residents, who were procedurally endowed with localist consciousness.
Keywords: Formosa; Territorialization; Provincialization; Agency; Nationalism.
Introducción
El estudio de Formosa se erige como un pilar central para comprender la lógica nacional
con la que se construyó el estado argentino a lo largo del siglo XIX. Es llamativo que
actualmente no existan muchos estudios que abarquen la temática aquí planteada: el proceso
de territorialización de Formosa, entre los años 1884 y 1955, entendido por Deleuze y Guattari
(2004) como aquel proceso a través del cual se fijan límites, se establecen relaciones de poder
1
Profesor en Historia. Universidad Nacional de Formosa. elianuzain@gmail.com
14
y se consolidan las estructuras. La elección del corte cronológico responde también a la
conceptualización de estos dos últimos autores, cuando el estado nacional se consolida
estructuralmente posterior a la conquista. Mediante este trabajo, se pretende llenar el vacío
con respecto a este proceso en la literatura académica actual.
El objetivo central se basa en el abordaje de la cuestión acerca de la existencia o no de
nacionalismo en el Territorio Nacional de Formosa, y cómo interpretar el fenómeno de
provincialización. Esto permitirá observar de manera detallada la configuración de la identidad
local, y su relación con el proyecto nacional, orientado a homogeneizar a un territorio
multiétnico.
Asimismo, se abordará también un segundo apartado referido a la agencia ciudadana:
¿Fue la población formoseña subordinada a las decisiones del gobierno nacional, o tuvieron
un rol activo en el devenir de la transición territorio-provincia? Estos tópicos serán trabajados
recurriendo a los aportes de la geografía crítica, la historia y disciplinas afines, con el objetivo
de realizar un trabajo multidisciplinar complejo, analizando de manera crítica las fuentes
existentes. De este modo, aspiramos a contribuir con el desarrollo de la historia de Formosa
durante este período, inserta en un plano nacional en construcción.
La territorialización en Formosa
En el terreno de la historia hay consenso acerca de que, desde la expansión del estado
argentino durante la década de 1880 por sobre los territorios indígenas del norte y el sur, en
la infame “campaña del desierto”, se perpetró un gran genocidio contra los pueblos indígenas,
cuestión ya ampliamente trabajada y, francamente, ya poco discutida (Delrio, 2015; 2017;
Pérez, 2011).
Además de ello, se fueron configurando identidades estatales y avanzó la idea de
nacionalismo propiamente del estado-nación “argentino moderno” (Eujanian, 2012), a través
de elementos como la educación obligatoria. Con este y otros aparatos, intentaron producir
una nación dentro de un territorio, constituyéndose como un evento estructurante (Pérez,
2017). Es vital recordar lo planteado por Haesbaert, quien propone que la apropiación de un
territorio propicia un control simbólico, disciplinamiento y control (Herner, 2009). Pero
¿Podemos hablar de “nacionalismo” en etapas de transición entre la condición de Territorio
Nacional a Provincia en Formosa? ¿Fue esta la motivación para el proceso de
provincialización? ¿Cómo podríamos caracterizar el imaginario popular durante esta etapa?
Formosa se había convertido en Territorio Nacional (separado del Chaco) hacia el año
1884 con la Ley 1532, siguiendo la lógica de apropiación conservadora, entendida como la
adquisición de territorios a usufructuar, (Aguirre, 2002; Beck, s.f; Gribal-Blacha, 2016), en lo
que Maeder (1982) establece como la tercera etapa en la que se dividen los estudios
regionales. A nivel nacional, con los avances de la dominación del aparato político positivista-
liberal, los territorios pasaron legalmente a manos del estado, de manera cada vez más
especializada y dividida, a fines de homogeneizar al territorio y a la población, como lo ha
expresado Trinchero (como se citó en Pereira, 2005).
Esta cuestión, si bien organizó de diferente manera a lo que anteriormente fue la macro-
región del Chaco, y proveyó mayor autonomía a los habitantes, no era en misma
equiparable con las que obtuvieron el rango de provincia. Durante los primeros momentos, la
población, fundamentalmente analfabeta y preocupada principalmente por la supervivencia
en un entorno adverso, no se centró ni le importó demasiado la participación ciudadana
(Pereira, 2005). Cabe destacar que el Estado Nacional generalmente hacía caso omiso a las
demandas de la ciudadanía, quedando estos en estado marginal (Ruffini, 2005). No obstante,
esta actitud de desinterés por parte de los pobladores cambió procesualmente a lo largo del
período, con los mismos ganando conciencia de su situación oportunamente.
Teniendo cuenta el contexto, y para acercarme al análisis de la problemática planteada,
seguiré los aportes de Sack (1986), quien menciona que un territorio se convierte en tal
15
cuando es utilizado para afectar al comportamiento de las personas mediante el control del
acceso, abarca lo físico, psicológico y social, siempre socialmente construido. Aplicando el
modelo de Sack al territorio formoseño, y teniendo en cuenta que las decisiones políticas
fueron tomadas de manera arbitraria por parte del gobierno nacional, los resultados
impactaron en los ámbitos mencionados por el autor.
Con el designio de dominación territorial resaltado con anterioridad, se controla el
acceso al mismo, y con el proceso de federalización activo (en cuanto a la expansión de
instituciones), se crearon organismos que modificaron la situación de los habitantes, como las
comisiones de fomento, legislatura, o delegaciones del departamento nacional de higiene
(Arias Bucciarelli, 2014). De esta manera, el territorio empezó a configurarse, influyendo en
los ámbitos sociales, y viceversa. Esta configuración posibilitó la construcción de una
identidad territorial contraria a lo que menciona Haesbaert, ya que no se logró el
disciplinamiento (Herner, 2009), más bien contribuyó al localismo formoseño.
Perspectivas de la territorialización desde la geografía crítica
Según Doreen Massey (2012), la geografía desempeña un papel central en el abordaje
de cuestiones propiamente históricas, entiende que el espacio y lo social se abordan de
manera dialéctica, con influencias recíprocas uno sobre el otro, y con amplia influencia global.
En cuanto al nivel social particular, el Territorio Nacional de Formosa se constituyó sobre las
bases de las relaciones comunales entre los actores establecidos en el mismo, tanto
argentinos como extranjeros, que sentaron las bases organizativas de su modo de vida, con
una mixtura entre cultura propiamente argentina, como así también con notable influencia
paraguaya, posibilitada por las grandes oleadas migratorias. Se encontraban 2437 extranjeros
por sobre 2892 argentinos (Censo 1895), en consecuencia, el sentimiento de nacionalismo se
vio afectado por la coexistencia cultural, dando paso a un sentimiento más territorial.
Estos postulados están en sintonía con Harvey (1994), quien también adscribe a este
pensamiento, y considera al espacio como configurado por la sociedad, y esta última
configuradora del espacio. El territorio, dividido y entregado, dio pie a una forma de vida para
sus habitantes. Esta forma de vida, cambiante y de rápida evolución, a su vez modificó el
territorio. La cuestión nacional, ya consolidada en otros puntos de la argentina, penetraba
ahora en los sectores que aún no habían adquirido el rango de provincia. Otra faceta relevante
en el proceso de configuración territorial en línea con el pensamiento de Harvey, tiene que ver
con la conformación de las actividades económicas. El sistema de tenencia de tierra auspició
a la desertificación, con los habitantes inclinados hacia el uso intensivo de la tierra,
erosionando el suelo y orientándose al mercado externo (Gribal-Blacha, 2016).
Harvey (1994) menciona que una de las formas en que las sociedades cambian es por
protesta. En nuestro lugar de referencia, se había demorado la aplicación de lo remarcado en
la ley 1532, que hablaba acerca de que, con una mirada francamente evolucionista, al llegar
a 60.000 habitantes, un territorio pasaría a ser provincia (Beck, s.f.). Teniendo en cuenta esta
situación, y lo que el mismo autor afirma acerca de que la ubicación en un territorio marca la
pertenencia a un grupo, podríamos hablar de que la protesta tomó forma de reclamo
generalizado, en torno a la no-aplicación de la ley, y la búsqueda de beneficios políticos.
Analizando lo anterior, difícilmente podríamos hablar sobre un creciente “nacionalismo”,
sino más bien sobre una necesidad “territorialista” de provincializarse. Es en este marco en el
que Domínguez y Barrionuevo (2005) mencionan el surgimiento de una conciencia localista,
cosa que el propio Vicente Arcadio Salemi, presidente de la comisión supo explicarles en
entrevista:
Domínguez y Barrionuevo (2005): ¿Había un despertar de la conciencia localista
formoseña?
V.A. Salemi: Había un despertar de la conciencia localista, era un ambiente propicio,
para iniciar una campaña de provincialización, para conseguir nuestra soberanía. Había
16
una pléyade de profesionales formoseños que ya estaban en condiciones de tomar las
riendas de nuestra provincia. No hice más que aprovechar ese momento, esa madurez,
es decir esa ideología ya madura de los formoseños, para yo iniciar ese petitorio a Perón
(p.80)
Este fenómeno se ve impulsado por el panorama educativo, que, como advertimos al
inicio del trabajo, fue un aparato utilizado por el estado-nación con finalidad normalizadora.
Claramente no impactó en Formosa como en otros puntos de la Argentina. Cuando la
generación del 80 pone en marcha sus proyectos, el territorio formoseño no contaba con las
condiciones estructurales para extender el brazo pedagógico del estado. Para 1903,
únicamente hubo ocho escuelas en el territorio, escasez de maestros, falta de interés de
padres y alumnos, entre otros factores, que posteriormente produjeron que Formosa tenga un
57% de analfabetismo, impidiendo generalizar los “valores patrióticos” y desplegar el
recientemente conformado panteón de los héroes, que servían como medio para generar un
aguerrido sentimiento nacional.
Seto-Watson (como fue citado por Anderson, 1993), comenta que la nación es algo difícil
de definir, pero concluye que son artefactos culturales de una clase particular. De igual forma,
la define como “una comunidad política imaginada como inherentemente limitada y soberana,
que se concibe como comunidad por el compañerismo profundo y horizontal” (p.21-25),
configurándose con una lengua nacional impresa.
En relación con ello, Pereira (2005) observa que la población formoseña se organizaba
de manera conjunta al momento de protestar o resolver problemas comunes, con una alta
participación de la gente en general en ámbitos que comprometían al vivir comunitario, sería
más complicado de ver la horizontalidad descrita a un nivel nacional, puesto que, por ejemplo,
cada funcionario era electo desde el gobierno central, sin mayor autonomía.
Debates en torno a la agencia de los ciudadanos
Se podría contra-argumentar que la iniciativa mencionada en el apartado anterior era
propiamente integrada e impulsada por la élite y los sectores más pudientes, como es el caso
de Alucín (2023) quien adscribe al pensamiento de que las comisiones eran
fundamentalmente “burguesas” y que “vieron la posibilidad de protagonismo” (p.55). Más
adelante refuerza su postura, considerando a la provincialización no como un logro del pueblo
formoseño”, sino como una decisión eminentemente emanada del presidente de la nación
para resolver la cuestión de los territorios nacionales (p.59).
Por otro lado, Caballero y Daldovo (2009) remarcan que es un proceso histórico que
evidencia las denuncias y reclamos de la población formoseña, mientras que la vecina Elsa
Quiroga, en entrevista con Domínguez y Barrionuevo (2005), menciona que, para ella, este
fue un movimiento de carácter popular, y que en sus recuerdos se encontraba la idea del
apoyo de la gente, inclusive de sectores no peronistas” (p.62), en directa relación con lo que
expresó Vicente Salemi:
Domínguez y Barrionuevo: ¿Desde cuándo comienza esta idea de Provincializar?
V.A. Salemi: La idea de provincializar ya venía acuñándose de muchos años porque era
tremendo, en primer término, el olvido de nuestro Territorio, totalmente olvidado y todo
el progreso que en tiempos del Territorio se hizo allá fue por esfuerzo privado. Por
entonces estos gobernadores eran los administradores, nada más, pero no había un
aporte ponderable para el desarrollo económico, social y cultural. Entonces nada mejor
que esto, esté en las riendas de los formoseños que eran los que palpaban ese deseo
de soberanía para iniciar un gobierno de formoseños (p.81)
La participación ciudadana, ejecutada de manera avanzada en el tiempo territoriano, se
refleja inclusive en acciones como petitorios, asambleas, la firma de documentación, cuyas
encargadas de recolectarlas eran los sectores movilizados de mujeres, como el Movimiento
17
Rama Femenina del Justicialismo (Domínguez y Barrionuevo, 2005), asociaciones y
periódicos (Alsina, 2002; Pereira, 2005). De esta manera, el vecino territoriano se constituye
como un sujeto que “trabaja y lucha por supera la exclusión en el ejercicio de la ciudadanía
plena (Caballero, 2013, p.74)
Este último recurso me parece altamente relevante, primero que nada, debido a que era
un medio de expresión central para la época, en la cual se revisaban las cuestiones que
interesaban a la gente, y segundo, ya que como objeto no-vivo, es constitutivo de la realidad
social (Olsen y Witmore, 2015), reflejando lo que los representantes del giro materialista
definirían como las cosas hechas o modificadas por los humanos consciente o
inconscientemente, indirecta o directamente, reflejando los sistemas de creencias de las
personas que lo hicieron (Schouwenburg, 2015). Esto último tiene doble relevancia, al ser un
objeto producido en un contexto determinado, reflejando un imaginario social y político, pero
también como configurador de la realidad, en términos del accionar de nuevos ciudadanos.
A modo de ejemplo, Domínguez y Barrionuevo (2005) citan dos notas del diario tribuna,
publicadas en 1930. La primera del 27 de junio, expresaba la necesidad de un gobernador
que conozca y sienta al territorio, mientras que la segunda, mucho más explícita, del 31 de
octubre, buscaba la reforma de la ley 1532, mostrando además la necesidad de
representación parlamentaria. Añadiendo más soporte a esta cuestión, los autores explican
que ya desde el año 1918 existieron agrupaciones que se dedicaron a luchar por los derechos
cívicos, con los directores de periódicos como actores centrales.
Un aspecto central a tener en cuenta es que este era un clima de época, en los territorios
nacionales se instalan cuerpos de debates en torno a su inclusión a la vida política nacional,
ya que se encontraban excluidos y marginados del ejercicio de sus derechos y de la propia
comunidad política (Arias Bucciarelli, 2016; Caballero, 2013).
Además de esto, es importante tener en cuenta que la comisión pro-provincialización
estaba integrada por amplios grupos de ciudadanos, como médicos, ex funcionarios,
integrantes de la milicia, y un gran componente de docentes, como se puede observar en el
siguiente fragmento:
En una Asamblea Popular realizada en el local del cine “Italia” de Formosa el día 19 de
febrero de 1955, se eligió la Comisión Pro-Provincialización del Territorio de Formosa,
integrada de la siguiente manera: Presidente: Vicente Arcadio Salemi -docente y
Concejal electo de la ciudad de Formosa-, Vice-Presidente: José María Sandoval
docente-, Secretario: Felipe Germán Jordán –Gendarme (R)-, Tesorero: Fernando
Casals –comerciante y ex Intendente de Formosa-, Protesorera: Laura Martínez de Von
Zander –docente-, Vocales: Arístides Román –docente-, Raúl Carlos Facciotti
empresario-, Tomás Lafuente -abogado-, Arístides Paulina –médico-, José M. Romea –
comerciante-, E. Santos Colman –empleado-, Carlos Briamonte –gremialista municipal-
, Gerónimo Herrera –Suboficial (R)-, Estelvina R. de Maglioni –docente-, María Esther
Almada Acuña –docente-, Ofelia Liborsi de Vargas –docente-, Elsa Quiroga –docente-,
Oscar A. Sian –gremialista de A.T.E.-, Manuel Mercado –gremialista ferroviario-,
Alejandro Castel –comerciante-, Lorenzo Bordón –gremialista de empleados de
comercio y Consejal electo-, Norberto Jofré –empleado-, Reinaldo Duarte –empleado-,
Zulema Agrelo de Córdova docente-, y José María Roglan –hacendado y Consejal
electo-. Posteriormente se constituyeron Sub-comisiones de apoyo en las distintas
ciudades y pueblos del interior (Aguirre, 2002, p.22).
Una cuestión destacada a observar es la recolección de donaciones a la comisión,
destinadas al financiamiento de las actividades de la misma. Entre ellas se hallaba la
impresión de diferentes folletos y campañas para la obtención de firmas, ya que no contaron
con el respaldo financiero del territorio ni de la nación, resultando con una recaudación total
de 20.700 pesos.
Otro aspecto a tener presente, es que un análisis del proceso que refiera a las
decisiones emanadas exclusivamente desde la cúspide política, sería retornar a lo que Van
18
Dyke (2015) entiende por una historia de actores poderosos que buscan alcanzar un resultado
específico. Consideramos que el desarrollo de los procesos debe observarse con la relación
existente entre intención y acción como más complejas, en la cual, además del papel propio
de los actantes por su natural condición de seres sociales protagonistas de la articulada malla
en la que se encuentran, se preste particular atención a la inteligencia, planificación y
conciencia (Ingold, 2008), en este caso, una conciencia localista. Es destacable, ya que es
una expresión directa de agenciamiento, la unidad mínima de acción territorial (Herner, 2009).
En este momento, en directa consonancia, se trasciende de la desterritorialización a la
reterritorialización planteada por Deleuze y Guattari (2004). La identidad cultural del
formoseño se consolida alrededor de la idea de provincialización.
Asimismo, es interesante observar lo que Alucín (2023) argumenta como carencia de
evidencia de “manifestación en las calles”, como reforzador de su argumento al respecto de
la participación de la población. Hilda Sábato (1998) ya advierte en su libro “La política en las
calles”, que el asociacionismo era una forma de participar, y que desconocer esto podría llevar
a malinterpretar a los procesos de elitistas o subordinados, cuando en realidad se trata de una
negociación. Botana (1998), desde el punto de vista sociológico de Aron, lo considera como
un movimiento dialéctico.
La comisión pro-provincialización, si bien fue más moderada y no cumplió el canon
epocal de protesta callejera, o revuelta popular, hacía saber sus necesidades cambiantes, que
evolucionaban con el pasar del tiempo y el crecer del territorio. Elemento que se observa
desde inclusive los requerimientos que se hacían durante el gobierno de Artaza (1906-1910),
en materia de salud, educación, entre otros (Beck, 2002).
Para el momento de la organización de las comisiones, los dirigentes supieron leer el
contexto nacional y el momento clave para presentar sus peticiones, coincidente con el
período en el que el peronismo histórico intentaba ampliar su base de votantes justicialistas
(Ruffini y Blacha, 2013). Estos autores observan el desarrollo de este proceso (a lo largo de
la argentina) como una “revolución desde arriba”, en la cual se vieron reflejadas las relaciones
de poder. Focuault (1994), entiende al poder como algo ejercido, traducido en acción, no
detentado por nadie, como así también distribuido.
Desde esta perspectiva podemos entender que recurrir únicamente a la acción del
pueblo sería un error, resultaría provechoso analizar a esta relación como una de intereses
complementarios, en las cuales las dinámicas de poder asimétricas por la variabilidad y la
exclusión política, encontraron un punto de equilibrio, proveyendo beneficios mutuos a ambos
sectores, estableciendo nuevamente la lógica dialéctica. Esto último se explicita, por ejemplo,
en el designio de Hertelendy como gobernador, las leyes de ampliación a la participación
política y ciudadana que se gestaron desde 1949, entre otros, que beneficiaron a la población
local, pero también a la expansión del fenómeno peronista.
Ruffini (2005) explica de manera detallada como el peronismo utilizó la ampliación de la
ciudadanía política como estrategia. A simple vista, se podría creer que el objetivo detrás sería
ampliar su electorado y sumarlos al nuevo contrato social en gestación, sin embargo, Perón
tenía la convicción de borrar la diferencia entre los habitantes de la patria” (p.8). Lógicamente,
esto implicaría engrosar el padrón electoral, con buenas vistas al peronismo. De igual forma,
esta no fue una decisión improvisada, sino que perseguía el objetivo de la unidad política, que
reflejó más adelante el triunfo de candidatos justicialistas en las nuevas provincias (Ruffini,
2005). Esta autora menciona además que es necesario observar el ámbito estatal, no solo
quedarse con la escala nacional. Esta hipótesis es claramente ejemplificada también por
Moroni y Bacha (2021) con el caso de La Pampa, en la que se buscó la aprobación de decretos
alineados con la doctrina peronista.
Benedetti (2007) afirma que la misión de la geografía durante el S XIX, particularmente
en Argentina, se centró en describir los territorios. Hablando desde la perspectiva de Daus,
comenta que se insistió en considerar al territorio y las fronteras como organismos vivos, que
incitaban a la unidad, siguiendo la lógica nacionalista. En este sentido, concordamos con lo
19
planteado por Alucín (2023), quien argumenta que existió una tendencia a intentar fomentar
el sentimiento de nacionalismo a través de la integración al estado nacional. Esto implicó la
creación de dudosas narrativas orientadas a afianzar el relato y la posición de la política
peronista.
Coincido con la postura de esta última autora, de que las cuestiones políticas eran
impulsadas por los sectores de profesionales. Esto no se debió a la incapacidad del ciudadano
formoseño común, sino que durante ese período se afianzó la figura del profesional-político.
Un ejemplo claro se presenta con el caso de los médicos, quienes, al ser personalidades
reconocidas y respetadas por la gente, contaron con sólido respaldo de amplios sectores
sociales, constituyéndose como claves en las negociaciones a escala nacional (Di Liscia,
2017; González Leandri, 2000).
Consideramos que el punto central de este discurso es revalorizar la agencia
potenciadora de los grupos de vecinos organizados, representados por los profesionales
reconocidos. Por ende, no implica hablar de un nacionalismo en etapas previas a la
provincialización, sino de territorialismo transicionando en provincialismo. Transición que fue
evidente cuando la comisión pro-provincialización, integrada por profesionales de la época y
grupos de maestras, entre otros personajes, partieron a reclamar por ella. Esto sugiere una
continuidad, no un quiebre en toda extensión de la palabra, sino una zona de frontera en la
que se busca cambiar un estatus jurídico. Tomando conceptualizaciones posestructuralistas,
existió un proceso de agenciamiento por parte de la ciudadanía, en la que confluyen
componentes heterogéneos de orden biológico y social, rompiendo con la estructura
homogénea (Herner, 2009)
Conclusión
Hasta este momento, hemos observado las diferentes perspectivas aportadas desde
diversas corrientes, a fines de comprender el fenómeno de territorialización en Formosa y la
construcción del proceso de provincialización. A lo largo del desarrollo, se ha cuestionado la
existencia de nacionalismo en etapas previas a la adquisición del rango de provincia, sino que
se planteó el surgimiento de una conciencia localista, ligada directamente al devenir histórico
y el contexto atravesado.
El proceso de territorialización, siguiendo los aportes de la geografía crítica, involucró
una articulada y compleja relación entre el espacio y lo social, logrando que se forje un
sentimiento territorialista, propio de espacios multiculturales. Este sentimiento territorialista,
relacionado con la conciencia localista, desembocaron en última instancia en las protestas por
la provincialización.
Ligado directamente a este último aspecto, ha habido posturas que enfatizaron en la
provincialización como resultado de las decisiones emanadas desde la cabeza del estado. Sin
embargo, se propuso la amplia participación de los ciudadanos en la vida política, aunque
tardía en el tiempo analizado. Estas formas de tomar presencia en la vida política incluyeron
petitorios, firma de documentación, asociaciones y expresión en periódicos, demostrando el
interés por la inserción en las decisiones nacionales.
Desde una perspectiva de la historia con agencia proveniente desde abajo, se ha puesto
a la inteligencia, planificación y conciencia como ejes básicos de análisis. Esto denotó la
relevancia de la participación de los ciudadanos con la propia nación, en situación de
negociación dialéctica, materializada oficialmente en la comisión pro-provincialización,
destinada a cambiar el estatus jurídico de un grupo amplio de pobladores, con conciencia
territorialista devenida en provincialista.
Por último, la invitación de Alucín (2023) a desmitificar la historia de Formosa se
presenta como un aspecto nuclear para guiar nuevas investigaciones, en este caso,
posicionando a la agencia ciudadana como fundamental para la construcción de la provincia.
20
Referencias
Aguirre, O. (2002). La provincialización de Formosa en 1955. XX Encuentro de Geohistoria
Regional. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Resistencia, Chaco.
Alsina, J. (2002). Aspectos del federalismo formoseño. XX Encuentro de Geohistoria Regional.
Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Resistencia, Chaco.
Alucín, G. (2023). El relato, el discurso y el mito en la provincialización de Formosa. Res
Gesta. (43) 51.
Anderson, B. (1993). Comunidades imaginadas. FCE. Buenos Aires.
Arias Bucciarelli, M. (2014). Tendencia en el proceso de conversión de territorios nacionales
a provincias. La pervivencia de un horizonte referencial. Revista de Historia, (6), 131–
153. https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/historia/article/view/655
Arias Bucciarelli, M. (2016). Abordajes y perspectivas en torno a los territorios nacionales en
Argentina. Un itinerario conceptual y empírico sobre la producción historiográfica más
reciente. Boletín americanista, 72.
Beck, H. (2002). El Territorio Nacional de Formosa durante el gobierno de Amado Artaza.
1906-1910. XX Encuentro de Geohistoria Regional. Instituto de Investigaciones
Geohistóricas. Resistencia, Chaco.
Beck, H. (s.f.). Política y sociedad en la provincia de Formosa. (1955-1962). Programa Buenos
Aires de Historia Política del S. XX.
https://historiapolitica.com/datos/biblioteca/territoriosaprovincias_beck.pdf
Benedetti, A. (2007). El Debate sobre las fronteras en Argentina. Revista Estudios
Socioterritoriales, 6. Tandil.
Botana, N. (1998). A propósito del libro de Hilda Sábato. La política en las calles: Entre el voto
y la Movilización. Buenos Aires. 1862-1880. Boletín del Instituto de Historia Argentina y
Americana “Dr. Emilio Ravignani”, 18.
Caballero, A. & Daldovo, M. (2009). Formosa, los historiadores y la provincialización. XII
Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Facultad de Humanidades y Centro
Regional Universitario de Bariloche.
Caballero, A. N. (2013). La Historiografía en Formosa en la Primera Etapa Provincial (1955-
1983). Autores, Relatos e Instituciones. Moglia.
Deleuze, G. Guattari, F. (2004). Mil Mesetas. Capitalismo y Esquizofrenia. Pre-Textos.
Delrio, W. (2015). El sometimiento de los pueblos originarios y los debates historiográficos en
torno a la guerra, el genocidio y las políticas del estado. Aletheia, 10(5).
Delrio, W. (2017). ¿A qué se llama “La Conquista del Desierto”? Ciencia Hoy, 156(26).
Di Liscia, M. S. (2017). Del Brazo Civilizador a la Defensa Nacional: Políticas Sanitarias,
Atención Médica y Población Rural. Argentina (1900-1930). Historia Caribe, 31(12), 159-
193.
Domínguez, S. y Barrionuevo, G. (2005). La Provincialización de Formosa. Orígenes y
Formación del Estado Formoseño. Círculo del Libro Formoseño.
Eujanian, A. (2012). La Nación, la historia y sus usos en el estado de Buenos Aires (1852-
1861). Anuario IEHS, 27.
Foucault, M. (1994). Microfísica del poder. Buenos Aires. Planeta.
González Leandri, R. (2000). Miradas Médicas sobre la Cuestión Social. Buenos Aires a Fines
del S. XIX y principios del XX. Revista de Indias, 19.
21
Gribal-Blacha, N. M. (2016). Condiciones de Vida en un Territorio de Frontera en la Primera
Mitad del Siglo XX. RIVAR, (3).
Harvey, D. (1994). La construcción social del espacio y del tiempo. Una teoría relacional.
Geographical Review of Japan, 2(67).
Herner, M. T. (2009). Territorio, desterritorialización y territorialización: Un abordaje teórico
desde la perspectiva de Deleuze y Guattari. Huellas,13.
Ingold, T. (2008). When ANT Meets SPIDER: Social Theory for Arthropods. En Material
Agency: Towards a Non-Anthropocentric Approach. Springer, New York.
Maeder, E. (1982). La investigación y la enseñanza de la historia regional. Res Gestae, 12,
15-24.
Massey, D. (2012). Un sentido global del lugar. Barcelona: Icaria.
Moroni, M. A. Bacha, H. (2021). Peronismo, provincialización y y organización constitucional
en la provincia Eva Perón (1951 1953). Revista Electrónica Instituto de Investigaciones
Ambrosio L. Gioja, 26.
Olsen, B. & Witmore, C. (2015). Archaeology, symmetry and the ontology of things. A response
to critics. Archaeological Dialogues, 22(2), 187-197.
Pereira, A. D. (2005). La construcción de la ciudadanía en el Territorio Nacional de Formosa
(1879-1955). X Jornadas Interescuelas. Departamentos de Historia. Escuela de Historia
de la Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional del Rosario.
Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad
Nacional del Litoral, Rosario.
Pérez, P. (2011). Historia y silencio. La conquista del desierto como genocidio no narrado.
Corpus. Archivos virtuales de la alteridad americana, 2(1).
Pérez, P. (2017). Sobre la alienación “indígena” para estudiar el desarrollo del capitalismo en
el Territorio Nacional de Río Negro (1880-1950). PIMSA. Documentos y
comunicaciones.
República Argentina. (1895). Segundo Censo de la República Argentina. Tomo II. Población
Ruffini, M. (2005). Peronismo, Territorios Nacionales y Ciudadanía Política. Algunas
reflexiones en torno a la provincialización. Revista Avances del César, 5.
Ruffini, M. y Blacha, L. (2013). La provincialización postergada de la Patagonia Argentina.
Temas y Debates, 25.
Sábato, H. (1998). La política en las calles: Entre el voto y la movilización. Sudamericana.
Sack, R. (1986). Human Territoriality: Its Theory and History. Cambridge University Press.
Schouwenburg, H. (2015). Back to the Future?: History, Material Culture and New Materialism.
International Journal for History, Culture and Modernity, 3(1), pp.59-72.
Van Dyke, R. (2015). La intencionalidad importa: una crítica a la agencia de los objetos en
Arqueología. Personas, Cosas, Relaciones, reflexiones arqueológicas pasadas y
presentes. Quito, Ecuador: Abya-Yala.
Cómo citar este artículo:
Uzain, E. R. (2024). Procesos de territorialización en Formosa. Nacionalismo vs
provincialismo. Debates en torno a la agencia ciudadana. Senderos, 1(5), 13-21.