52
Introducción
Las políticas urbanas de corte liberal han generado ciudades excluyentes en las que
prevalecen características de fuerte diferenciación espacial en la ocupación del suelo urbano.
Dentro de sus límites, un mosaico de fragmentos profundamente desiguales en los
socioeconómico, dibujan el perfil de la urbanidad latinoamericana. Estas desigualdades
sociales, intrínsecas a un sistema inequitativo y resultado de complejos andamiajes sociales y
económicos, sumergen en la precariedad, a una amplia franja de la población urbana.
La precariedad social implica, como lo expresa Saccucci (2017), “...vivir con lo
imprescindible”. Si bien el concepto de precariedad está muy asociada a la dimensión laboral,
se pretende abordarlo desde una noción multidimensional definida en la exclusión de
población que se concreta en base a las condiciones de carencia tanto personales, como de
vivienda y hogar. Para Bayón (2006), existe una inclusión diferencial en el sistema social
latinoamericano que se agudiza con “...la mercantilización de los servicios sociales, dando
lugar a una dramática profundización de las distancias sociales en función no sólo del acceso
a oportunidades —de empleo, educación, salud, vivienda— sino de la calidad de las
oportunidades a las que se accede”. Es observable que la desigualdad social tiene una fuerte
impronta espacial que puede expresarse a través de la segregación de grupos sociales en
condiciones de precariedad. Desde una perspectiva teórico conceptual, la segregación,
también llamada residencial, geográfica o urbana, representa para Harvey (1977) la
distribución inequitativa de los recursos de la sociedad en los cuales los mecanismos del
sistema contribuyen a perpetuar dicha desigualdad. En este sentido, el autor afirma que “Es
innecesariamente ingenuo pensar en términos de simples relaciones causales entre formas
espaciales y procesos sociales. (…) El sistema es mucho más complicado. Ambos elementos
del problema se encuentran inextricablemente relacionados” (Harvey, 1977, p. 41). La
segregación socioespacial siempre remite a la distribución desigual de ciertos grupos sociales
hacia el interior de la ciudad, debido a sus particularidades las que pueden ser de tipo étnicas,
religiosas, socioeconómicas, etc. (Mera, 2017). Brun J., (1994) la describen como la
“distinción espacial entre las áreas de residencia de grupos de población que viven dentro de
una misma aglomeración” (Brun J., 1994, citado en Mera, 2017, p. 50). Brenes Camacho
(2003) avanza en la construcción conceptual y considera que la segregación “…se refiere a un
acceso diferencial al espacio físico, a partir de algún criterio de segregación social:
estratificación socieconómica, clases sociales, grupos religiosos, castas, etc.” (Brenes
Camacho, 2003, p. 2) o, como en el caso de este estudio, acceso diferencial medidos por
parámetros de precariedad social. Por su parte, las inequidades respecto a las carencias que
describe la precariedad social, pueden ser también identificadas a través de análisis de grupos
considerando las condiciones sociales a partir de detectar grados de criticidad de la misma.
En base al soporte teórico desarrollado, el objetivo de este trabajo es abordar la
precariedad social del Área Metropolitana Gran Resistencia – AMGR en el 2010 a través de
IP aplicados a enfoques metodológicos cuantitativos diferentes que permitan profundizar en la
cuestión. Para el estudio de la realidad local fue necesario, inicialmente, construir estos IP,
estimar la distribución de dichos observables utilizando análisis de uniformidad y exposición,
dimensiones ambas de la segregación socioespacial y, por último, establecer la
autocorrelación espacial de los mismos para identificar territorialmente el grado de
precariedad y su característica. Todo ello permitió analizar el desarrollo espacial del problema
y describir y explicar su distribución ya que ambos enfoques técnico-metodológico describen
diferentes desarrollos territoriales.
En el primer caso, el análisis desde la segregación, fue posible analizar la precariedad
social en el marco de las diferencias centro-periferias, estimando que su distribución se