51
Año 4 (1) abril 2023- Páginas 51-60
Fecha de recepción: 28 de octubre de 2022
Aceptación del artículo: 15 de febrero de 2023
ENSAYO METODOLÓGICO. CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES PARA EL
ANÁLISIS DE LA PRECARIEDAD SOCIAL EN EL AMGR-2010
Taborda, Marta
6
Resumen
Los estudios sobre desigualdad urbana suponen un importante desafío académico
para alcanzar una mayor comprensión y una mirada más compleja de la realidad. En este
artículo se pretende analizar la precariedad social en el Área Metropolitana Gran Resistencia
(AMGR) para el año 2010. Para ello, fue necesario elaborar Indicadores de Precariedad IP- a
partir de considerar categorías deficitarias que surgen de las diferentes dimensiones
propuestas por el INDEC 2010. En un ensayo metodológico en el que se combinan
alternativas, se aborda el problema de investigación propuesto a través de dos técnicas de
análisis espacial, la segregación y la agregación espacial o grouping análisis.
Se pudo establecer el predominio de la relación centro-periferia en la distribución de la
precariedad social en el AMGR para el año 2010, tanto en el comportamiento espacial de la
segregación como en los resultados obtenidos del análisis de agrupamiento espacial.
Palabras claves: Indicadores de precariedad social, Segregación, Grouping análisis.
METHODICAL ESSAY. THE DEVELOPMENT OF INDICATORS FOR THE
ANALYSIS OF SOCIAL PRECARIOUSNESS IN THE AMGR-2010
Abstract
Research about urban inequalities pose a significant academic challenge when aiming
at acquiring a better understanding and a more complex outlook on reality. This article seeks
to analyze social precariousness in the Metropolitan Area Greater Resistencia (AMGR by its
name in Spanish) for the year 2010. It was thus necessary to develop Precariousness
Indicators -PI- by considering deficient categories that arise from the different dimensions
proposed by INDEC 2010. Alternatives can be combined in a methodological essay, and the
proposed research problem is therefore addressed through two spatial analysis techniques,
segregation and spatial aggregation or grouping analysis. It was possible to establish the
predominance of the center-periphery relationship in the distribution of social precariousness
in the AMGR for the year 2010, both in the spatial behavior of segregation and in the results
obtained from the spatial grouping analysis.
Key words: Indicators of social precariousness, Segregation, Grouping analysis.
6
Docente e investigadora del Departamento de Geografía. Facultad de Humanidades-Universidad Nacional del Nordeste-
UNNE. tabordamarta@yahoo.com.ar
52
Introducción
Las políticas urbanas de corte liberal han generado ciudades excluyentes en las que
prevalecen características de fuerte diferenciación espacial en la ocupación del suelo urbano.
Dentro de sus mites, un mosaico de fragmentos profundamente desiguales en los
socioeconómico, dibujan el perfil de la urbanidad latinoamericana. Estas desigualdades
sociales, intrínsecas a un sistema inequitativo y resultado de complejos andamiajes sociales y
económicos, sumergen en la precariedad, a una amplia franja de la población urbana.
La precariedad social implica, como lo expresa Saccucci (2017), “...vivir con lo
imprescindible”. Si bien el concepto de precariedad está muy asociada a la dimensión laboral,
se pretende abordarlo desde una noción multidimensional definida en la exclusión de
población que se concreta en base a las condiciones de carencia tanto personales, como de
vivienda y hogar. Para Bayón (2006), existe una inclusión diferencial en el sistema social
latinoamericano que se agudiza con “...la mercantilización de los servicios sociales, dando
lugar a una dramática profundización de las distancias sociales en función no sólo del acceso
a oportunidades de empleo, educación, salud, vivienda sino de la calidad de las
oportunidades a las que se accede”. Es observable que la desigualdad social tiene una fuerte
impronta espacial que puede expresarse a través de la segregación de grupos sociales en
condiciones de precariedad. Desde una perspectiva teórico conceptual, la segregación,
también llamada residencial, geográfica o urbana, representa para Harvey (1977) la
distribución inequitativa de los recursos de la sociedad en los cuales los mecanismos del
sistema contribuyen a perpetuar dicha desigualdad. En este sentido, el autor afirma que “Es
innecesariamente ingenuo pensar en términos de simples relaciones causales entre formas
espaciales y procesos sociales. (…) El sistema es mucho más complicado. Ambos elementos
del problema se encuentran inextricablemente relacionados” (Harvey, 1977, p. 41). La
segregación socioespacial siempre remite a la distribución desigual de ciertos grupos sociales
hacia el interior de la ciudad, debido a sus particularidades las que pueden ser de tipo étnicas,
religiosas, socioeconómicas, etc. (Mera, 2017). Brun J., (1994) la describen como la
“distinción espacial entre las áreas de residencia de grupos de población que viven dentro de
una misma aglomeración” (Brun J., 1994, citado en Mera, 2017, p. 50). Brenes Camacho
(2003) avanza en la construcción conceptual y considera que la segregación “…se refiere a un
acceso diferencial al espacio físico, a partir de algún criterio de segregación social:
estratificación socieconómica, clases sociales, grupos religiosos, castas, etc.” (Brenes
Camacho, 2003, p. 2) o, como en el caso de este estudio, acceso diferencial medidos por
parámetros de precariedad social. Por su parte, las inequidades respecto a las carencias que
describe la precariedad social, pueden ser también identificadas a través de análisis de grupos
considerando las condiciones sociales a partir de detectar grados de criticidad de la misma.
En base al soporte teórico desarrollado, el objetivo de este trabajo es abordar la
precariedad social del Área Metropolitana Gran Resistencia AMGR en el 2010 a través de
IP aplicados a enfoques metodológicos cuantitativos diferentes que permitan profundizar en la
cuestión. Para el estudio de la realidad local fue necesario, inicialmente, construir estos IP,
estimar la distribución de dichos observables utilizando análisis de uniformidad y exposición,
dimensiones ambas de la segregación socioespacial y, por último, establecer la
autocorrelación espacial de los mismos para identificar territorialmente el grado de
precariedad y su característica. Todo ello permitió analizar el desarrollo espacial del problema
y describir y explicar su distribución ya que ambos enfoques técnico-metodológico describen
diferentes desarrollos territoriales.
En el primer caso, el análisis desde la segregación, fue posible analizar la precariedad
social en el marco de las diferencias centro-periferias, estimando que su distribución se
53
reproduzca territorialmente según esta relación espacial. Desde la perspectiva urbana, la
vinculación centro-periferia fue plasmada en el modelo concéntrico. Park, Burgess y
McKenzie (1925) dan cuenta de la existencia de una degradación socioeconómica y
consideran que el modelo concéntrico “...es también un modelo de movilidad social: los
actores sociales, a través de los mencionados procesos de invasión y sucesión, se van
mudando desde el centro a los suburbios a medida que cambian estatus o profesión
(normalmente de una generación a otra)” (Park, Burgess y McKenzie, 1925, citado en Ullan
de la Rosa, F. J., 2014: 70).
En el segundo caso, a través de la distribución de los agrupamientos especiales, se
establecieron zonas de precariedad en función del grado y tipo de criticidad considerando las
características de los IP. Ello, proporcionó información sobre las peculiaridades del territorio
que pueden ser objeto de análisis para el trazado de líneas de acción de carácter político-
social. A este respecto, se destaca que el análisis técnico-metodológico de agrupamiento
espacial, también consiguna relación centro-periferia estableciendo un área central de baja
criticidad respecto a la mayor precariedad de las zonas periféricas.
Se tomaron como base para la construcción de los IP las dimensiones que proporciona
el INDEC 2010 referidas a vivienda, hogares y personas.
Materiales y Métodos
Área de estudio
El Gran Resistencia o AMGR es una conurbación formada por tres municipios de
primera categoría y una de segunda, cuyos desarrollos urbanos se encuentran vinculados
espacial y funcionalmente. La unidad administrativa analizada está ubicada en el área central
de la Región del Nordeste Argentino conocida como región NEA y reúne un total de 400.000
habitantes aproximadamente según estimaciones del último censo 2010. Creada por la Ley N°
24.061 del año 1980, está constituido por las Ciudades de Resistencia, capital de la Provincia
del Chaco, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas tal como se muestra en la Figura 1.
Figura 1. Localización del AMGR.
Fuente: elaboración propia
La metrópolis ocupa un sitio caracterizado por ser bajo e inundable debido a que se
emplaza en el valle de inundación del lecho mayor del Río Paraná. Ello le confiere una alta
54
vulnerabilidad ambiental tanto por inundaciones fluviales, hoy sorteadas con éxito debido a la
construcción de las defensas que menguan los efectos de las crecidas y disminuyen los
riesgos, como por anegamientos pluviales. A diferencia de su sitio desfavorable, cuenta con
una excelente conexión entre ciudades que le otorga una inmejorable situación. Su
proximidad a la ciudad capital de la provincia vecina de Corrientes aumenta sus
potencialidades al conformar unidas una región metropolitana de importancia.
En términos de la dimensión física de la metrópolis, el proceso de urbanización inicia
con la expansión a partir del centro. Sus orígenes responden a patrones típicos de ciudad
hispanoamericana, donde se destacan características tales como: plano urbano en cuadrícula,
plaza central enmarcada por los edificios de poder y la administración como eje de
articulación sindicados en la Figura 1.
Construcción de Indicadores de Precariedad
Para analizar la precariedad social en el AMGR, se desarrollaron IP (Indicadores de
Precariedad). Los mismos se construyeron a partir de considerar las condiciones de carencia
de la población, tomando como referencia, las dimensiones presentes en el Instituto Nacional
de Estadística y Censo (INDEC, 2010): vivienda, hogares y personas. En la Tabla 1 se detalla
la estructura de los mismos. Para cada dimensión se establecen las siguientes definiciones: el
IPV (Indicador de Precariedad de la Vivienda) describe la insuficiencia en la provisión de
servicios y la baja calidad de los materiales de construcción de la vivienda, el IPH (Indicador
de Precariedad del Hogar) nos aproxima a la pobreza estructural medida a través de las
Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) y se considera, además, la población que no es
propietaria de la inmueble que habita. Por último, el IPP (Indicador de Precariedad de la
Persona) describe la condición de instrucción del jefe de hogar sobre una población universo
de personas con más de 30 años.
Tabla 1. Descripción de los Indicador de Precariedad (IP).
Dimensión
Variables
Categoría
Vivienda
IPV
Calidad de Conexión a
Servicios Básicos
(INCALSERV)
Insuficiente
Calidad de Materiales
Categorías 3 y 4
Hogar
IPH
Necesidades Básicas
Insatisfechas-NBI
Hogares con NBI
Régimen de Tenencia
Inquilino
Ocupante por Préstamo
Otra situación
Persona
IPP
Relación de Parentesco
Jefe de Hogar
Sabe leer y escribir
No
Población Universo
Población con Más de 30
años
Fuente: elaboración propia
55
Organizado el indicador, se abordó, por un lado, la segregación a partir de las
dimensiones de uniformidad y de extensión
7
. En la de uniformidad, se analiza la distribución
de una categoría de población determinada respecto del total de población o universo que la
contiene a partir del cálculo del Índice de Segregación Global -ISEG-. Del índice global se
obtiene un valor único que describe el comportamiento de una determinada categoría dentro
del área de estudio total. Respecto de la segunda, la exposición, se estima la posibilidad de
interacción entre la población de la mayoría y de la minoría calculada a través del Índice de
Segregación Espacial Areal -ISEA-. El índice areal nos permite analizar ese comportamiento
en cada una de las unidades de análisis, en este caso, los radios censales, admitiendo así el
desarrollo cartográfico.
Por otro lado, y, a partir del principio científico de la Geografía, que expresa que los
fenómenos se encuentran en su mayoría autocorrelacionados, se pudo estimar áreas de
criticidad en el AMGR en términos de precariedad. La primera Ley de Tobler de la geografía
establece que: “Todas las cosas están relacionadas entre sí, pero las más próximas
espacialmente tienen una relación mayor que con las distantes” (citado en Buzai, G., 2016, p.
18). Las dimensiones de IP, fueron utilizados para calcular la agregación espacia mediante
una medida de similitud: el grouping analysis. La cartografía resultante surge de los
procedimientos descriptos.
Aplicación del IP para los estudios urbanos en el AMGR
En la Figura 2 se representan los resultados del cálculo de ISEG sobre cada uno de los IP.
Figura 2. ISEG para el AMGR.
Fuente: Elaboración propia en base a datos del INDEC 2010.
Según se puede observar, los tres indicadores se presentan con muy alta concentración
espacial. Atendiendo a los resultados de cada uno de ellos, el mayor porcentaje le corresponde
al IPV que refiere al acceso a los servicios y la calidad de la vivienda. Le sigue el IPP que
describe el nivel de instrucción del jefe de hogar y, por último, el IPH relacionado con las
NBI y el régimen de tenencia de la propiedad.
7
Una clasificación muy utilizada en la temática es la desarrollada por D. Massey y N. Dentons (1988), quienes
estimaron diferentes dimensiones para la medición de la segregación residencial entre las que se encuentran la
igualdad y la autocorrelación (Linares, 2007).
56
Los datos arrojados por el índice global nos indican que, en el primer caso, alrededor
del 77% de la población se encuentra segregada, y que para que exista una distribución
espacial más uniforme es necesario que ese porcentaje de habitantes se redistribuya en
diferentes áreas de la ciudad. Similar interpretación se aplica para los IPH y IPP, donde el
60% y 65% de la población debería cambiar su lugar de residencia para no encontrarse
segregada. De este análisis se desprende que las condiciones habitacionales son las que tienen
el mayor porcentaje de segregación.
Las Figura 3, 4 y 5 muestran los resultados obtenidos del ISEA. Para la representación
se tomaron los criterios propuestos en Linares, S. y Velázquez, G. (2014) y se definieron
cuatro intervalos. En las unidades que tienen de 0 a 0,99 la población minoritaria es inferior a
la población total de referencia, en las que se encuentran entre 1 y 1.99 ambas poblaciones
tienen proporciones iguales, de 2 a 2,99 la proporción de la población minoritaria es el doble
sin llegar al triple y >3 la población minoritaria es el triple o más.
Se puede observar en la Figura 3 que la población del IPV en condiciones de
segregación con valores > 2, se distribuye hacia la periferia del área metropolitana. Dicha
población se encuentra concentrada en 72 radios y representan aproximadamente el 17% del
total.
Figura 3. ISEA para el IPV en el AMGR.
Fuente: Elaboración propia
En la Figura 4 se muestra la distribución de la segregación para el IPH. Los valores >
2 tienen también, una localización periferia. Existen radios dispersos hacia el interior del área
urbana. Ello podría deberse a la incidencia de la categoría Inquilino, cuya característica
homogeniza la distribución. En una disposición espacial un tanto más uniforme, 58 radios del
AMGR contienen valores > 2 y representan un 14% del total de unidades espaciales.
57
Figura 4: ISEA para el IPH en el AMGR
Fuente: Elaboración propia
La distribución de la población del jefe de hogar en condiciones de analfabetismo se
expone en la Figura 5. Al igual que lo arrojado por los indicadores anteriores, en el IPP la
población segregada ocupa vastos sectores periféricos de la metrópolis. La concentración de
la población segregada se ubica en 66 radios y equivalen a 15% aproximadamente.
Figura 5: ISEA para el IPP en el AMGR
Fuente: Elaboración propia
Para hallar las agrupaciones naturales de los datos mediante la aplicación de la
herramienta grouping analysis, fue suficiente la definición de cuatro grupos, cuya
interpretación es posible a partir de la lectura combinada de la Figura 6 y 7. El principio que
rige esta técnica es generar grupos que tengan alto grado de similitud interna y a su vez
58
fuertes diferencias entre ellos. Los resultados representan el grado de criticidad de la
precariedad y permiten reconocer ciertas características predominantes del conjunto de datos.
De la clasificación que surge de agrupamiento espacial o grouping análisis, se obtuvieron
cuatro zonas homogéneas clasificadas según los parámetros descriptos.
El grupo central de color amarillo representa una baja criticidad en relación con las
características de los atributos. Ello nos indicaría que este agrupamiento espacial tiene un
desarrollo promedio en los indicadores y se trataría de áreas con mejores condiciones en
términos sociales en función de las propiedades analizadas. En la Fig. 6 se observa que el
comportamiento de los diferentes IP se encuentra próximo a los valores medios del conjunto
de indicadores. Por su parte, el grupo verde podría definirse como precariedad media, en el
cual pesan las falencias relativas a la condición educativa del jefe de hogar según se
desprende de la caja Box (Fig. 6). Asimismo, el grupo se acerca al promedio en el indicador
referido a la pobreza estructural, pero se aleja cuando se analiza la calidad de servicios y
materiales de construcción de la vivienda. La categoría definida como roja, determina un área
con alta precariedad al alejarse de la media general en todas las dimensiones. El atributo que
prevalece en este grupo está referido a la vivienda en cuanto a servicios y los materiales. Por
su parte, el grupo azul representa una muy alta precariedad que incumbe a todos los atributos
calculados. Al examinar el gráfico se puede observar que los comportamientos de los IP se
encuentran muy alejados de la media grupal y, si bien el deterioro social estaría supeditado
por la mayoría de los atributos analizados, predomina las condiciones educativas del jefe de
hogar.
Figura 6. Caja box del comportamiento de los indicadores.
Fuente: elaboración propia
59
Figura 7. Análisis multivariado. Autocorrelación Espacial.
Fuente: elaboración propia
Conclusiones
La construcción de IP elaborado en función de atributos que indican la precariedad
social permitió analizar la configuración del AMGR en estos términos y, analizar, en una
primera instancia, la segregación socioespacial tanto global como areal. En relación con al
ISEG, se destaca que el mayor índice se encuentra representado por la precariedad
habitacional, siendo ello una problemática relacionada con los servicios y la calidad de la
vivienda. Por su parte, el ISEA de los tres IP muestran una fuerte disposición centro-periferia,
estimando así que la precariedad se encuentra muy presente en el borde externo del AMGR.
El cálculo de autocorrelación espacial permitió detectar otra distribución de la
precariedad estableciendo en este caso, zonas homogéneas. El área central del AMGR
representa la zona de menor criticidad en la precariedad social. Aquí los indicadores en
estudio se encuentran organizados alrededor del promedio. Como contra partida, se observa
una alta criticidad relacionada con la precariedad habitacional, ya detectada a través de la
segregación, en el sector sur-suroeste, observándose, asimismo, un área pequeña de muy alta
criticidad localizada en el noroeste y noreste, en torno a una estructura de comunicación vial
de gran envergadura, la Ruta Nacional N° 11. Por último, en el sector periférico norte-noreste,
se presenta un grado de criticidad media vinculadas preferentemente a las condiciones
educativas del jefe de hogar. Si bien la conformación territorial del fenómeno en el análisis de
agrupamiento es areal o, como se definió, zonal, no deja de prevalecer la distribución centro-
periferia de este.
Del análisis resulta que el área periférica del AMGR contiene la precariedad social de
las dimensiones propuestas para este análisis: vivienda, hogar y persona, las que, a su vez,
describe diferentes tipos y grados de precariedad que pueden ser atendidas a partir del diseño
de políticas públicas de abordaje territorial.
La combinación de técnicas ha permitido corroborar no solo la relación centro-
periferia de la precariedad social, sino también, establecer su localización territorial en
función al grado de criticidad y tipo. A este respecto, se destaca la localización de la
precariedad social relativa al déficit habitacional en el sector sur-suroeste del AMGR.
60
Referencias
Bayón, M. C. (2006) Precariedad social en México y Argentina: tendencias, expresiones y
trayectorias nacionales [en línea]. Revista CEPAL 88. Recuperado de:
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/11107/088133152.pdf?sequence=1
Brenes Camacho, G. (2003), Segregación residencial de los inmigrantes nicaragüenses en
Costa Rica en 2000 [en línea]. Revista Población y Salud en Mesoamérica - Volumen 1,
número 1, artículo 3, jul - dic, 2003, disponible en:
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/13913
Buzai, G. (2016) La Geografía como ciencia espacial. Bases conceptuales de la investigación
astronómica vigentes en la Geografía Cuantitativa [en línea]. Revista Universitaria de
Geografía. Recuperado en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-
42652016000100002
Harvey, D. (1977) Urbanismo y Desigualdad Social [en línea]. ed. en español, febrero
1977. Editorial: Siglo XXI. España, disponible en https://pim.udelar.edu.uy/wp-
content/uploads/sites/14/2018/09/harvey-david-urbanismo-y-desigualdad-social.pdf.
INDEC 2010. Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda 2010. Instituto Nacional de
Estadística y Censos. Buenos Aires.
Linares, S. (2007) Aplicación de Sistemas de Información Geográfica al estudio de la
segregación socioespacial urbana: el caso de la ciudad de Tandil [en línea], disponible
en:
https://www.researchgate.net/publication/299579770_Aplicacion_de_Sistemas_de_Info
rmacion_Geografica_al_estudio_de_la_segregacion_socioespacial_urbana_el_caso_de_
la_ciudad_de_Tandil
Linares, S. y Velázquez, G. A. (2014) Tandil (Provincia de Buenos Aires): Segregación
espacial a través de los niveles educativos del jefe de hogar. En: Mapas Sociales
Urbanos. Ed. por Buzai, G. (2014). Lugar Editorial. Buenos Aires, pp. 17-24.
Mera, G. (2017). Entre el mapa y el croquis: problematizando la segregación espacial de los
migrantes paraguayos en la Ciudad de Buenos Aires [en línea]. Revista Geográfica:
Estudio Socioterritoriales, 22 julio-diciembre 2017, pp. 47-63, disponible en:
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-
43922017000200004
Saccucci, E. (2017) Estudio de las dimensiones de la precariedad en cinco conflictos de la
ciudad de Córdoba [en línea]. Recuperado de:
https://www.redalyc.org/journal/122/12264368007/html/
Ullan de la Rosa, F. J. (2014) Sociología urbana: de Marx y Engels a las escuelas
posmodernas [en línea]. Recuperado de:
https://urbanitasite.files.wordpress.com/2019/11/ullc3a1n-sociologc3ada-urbana-de-
marx-y-engels-a-las-escuelas-posmodernas.pdf
Cómo citar este artículo:
Taborda, M. B. (2023). Ensayo metodológico. Construcción de indicadores para el análisis de la
precariedad social en el AMGR-2010. Senderos, 1(4), 51-60.
Acosta, G. L., Barcelona, J. N., y Oviedo, M. A (2021). Las Herramientas De La Geografía
Ambiental: Trabajo De Integración. Revista Senderos (2), 9-21.