34
Año 4 (1) abril 2023- Páginas 34-50
Fecha de recepción: 23 de octubre de 2022
Aceptación del artículo: 26 de marzo de 2023
RECORRIDO HISTÓRICO DEL SISTEMA SANITARIO EN LA ARGENTINA Y
ANÁLISIS ESPACIAL DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA
SALUD (CAPS) EN SAN JUAN
Castro Medina, Gimena
3
; García, Atampi Gisela.
4
Resumen
El presente trabajo tiene por objetivo analizar el ingreso del Sistema Sanitario a la
Argentina, por ende, a la provincia de San Juan. Posteriormente identificar las Zonas
Sanitarias en la Provincia de San Juan, en el marco del proyecto de Geografía Medica. Con
respecto a la metodología, se realizó una recopilación de información sobre el Sistema
Sanitario para la confección de su recorrido histórico. A continuación, se analizó la
localización actual de los Centros de Salud, con información brindada por Salud Pública de la
Provincia de San Juan, con datos de las Áreas Programáticas. Además, se tuvo en cuenta
datos del Censo Nacional Hogares y Vivienda 2010. Una vez recopilados los datos se
confeccionó la cartografía temática correspondiente. Los resultados obtenidos permitieron
analizar la localización espacial de los Centros de Salud y la distribución geográfica de las
Zonas Sanitarias.
Palabras claves: Salud; Centros de Atención Primaria; Áreas Programáticas;
Accesibilidad.
THE HISTORY OF THE SANITARY SYSTEM IN ARGENTINA AND THE
SPATIAL ANALYSIS OF THE CENTRES OF PRIMARY HEALTHCARE (CAPS) IN
SAN JUAN
Abstract
The present work has the objective of analyzing the beginning of the Sanitary System
in Argentina, particularly in the province of San Juan, within the project of Medical
Geography. Regarding methodology, information about the Sanitary System was collected to
trace its history. Afterwards, the localization of the Healthcare Centers was analyzed using the
information provided by the Programmatic Area of Public Health Ministry of the Province of
San Juan, Once the data were collected, the corresponding thematic cartography was
designed. The results allowed the analysis of spatial location of the Healthcare Centers and
the geographic distribution of the Sanitary Zones.
Key words: Health; Centers of Primary Healthcare; Programmatic Areas;
Accessibility.
3
4
Universidad Nacional de San Juan- Facultad de Filosofía Humanidades y Artes-Instituto de Geografía
Aplicada. Correo: gimenacastromedina27@gmail.com giselaluciana@gmail.com
35
Introducción
En la Provincia de San Juan el sistema de salud posee características específicas que lo
definen. Las características referidas a la localización de variables de salud y las relaciones
entre factores geográficos y de servicios se hacen importantes al momento de resolver los
inconvenientes prácticos que el mismo sistema padece.
La OMS reconoce el papel central que ejerce la atención primaria en el logro de la
salud y el bienestar de todos a todas las edades.
La Atención Primaria es un enfoque para la salud y el bienestar físico, mental y social
de forma global e interrelacionada centrado en las necesidades y circunstancias de las
personas, las familias y las comunidades. La Atención Primaria vela porque las personas
reciban un tratamiento integral, desde la promoción y la prevención hasta el tratamiento, la
rehabilitación y los cuidados paliativos, de una forma lo más ajustada posible a su entorno
cotidiano (OPS, pág. oficial)
Los sistemas de salud constituyen la forma en que se organizan los recursos de salud
de un país o provincia y se distribuyen de acuerdo al criterio de la Atención Primaria de la
Salud, que fue la estrategia elegida para alcanzar la meta de salud para todos, a fin de llegar a
una cobertura del servicio con equidad. La atención primaria es el primer contacto del
individuo con el sistema de salud, de ahí la importancia que adquiere la accesibilidad a los
centros que brindan la asistencia médica.
(Mazzafero, 1999)
La salud pública vela por proveer una atención médica accesible, oportuna, integrada e
integral a la totalidad de la población, que posibilite acceder a cualquier punto del sistema,
según las necesidades de cada caso.
Que la atención médica sea accesible, implica que esté al alcance de toda la
población, evitando las barreras geográficas, administrativas y/o culturales, es decir, que las
puertas de entrada a la red de servicios de salud se encontraran cercanas al lugar de residencia
de los usuarios, mediante centros de salud comunitaria, dispensarios o consultorios médicos,
barriales o rurales. […]
Que la atención proporcionada sea integrada, Arce H. (2013) se refiere a que el
ingreso por cualquier puerta de entrada, permite el acceso a todos los recursos del sistema,
aún los distantes del domicilio del paciente. Por último, que los servicios sean integrales está
relacionado con que los distintos niveles de atención -ambulatoria, internación aguda o
crónica y alta complejidad- se encuentren vinculados entre sí, de modo de garantizar la
continuidad del seguimiento de cada paciente” (p.90).
El abordaje de la localización de los centros de salud es importante, por tal motivo la
presente propuesta desarrollará una síntesis conceptual sobre la Geografía de los Servicios
aplicada en Geografía de la Salud, con el objetivo de analizar e identificar las Zonas
Programáticas en la Provincia de San Juan.
Materiales y Métodos
En el presente trabajo se realizó una reseña histórica del surgimiento de la salud en la
Argentina y la introducción a la provincia de San Juan, sumado a esto se verificaron
conceptos a tratar. Además, se analizaron y actualizaron los datos sobre la localización de los
Centros de Salud.
Los datos utilizados fueron proporcionados por Salud Pública de la Provincia de San
Juan y consistió en:
36
Bases de datos por zona sanitaria, áreas programáticas y sus correspondientes
hospitales, centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), postas y Centros de Integración
Comunitaria (CIC) de la provincia de San Juan.
La cartografía digital de base correspondió a:
La Provincia de San Juan
Los datos fueron localizados y georreferenciados mediante el programa Kosmo, los
cuales se volcaron en una base de datos y se confeccionó la cartografía temática referida a:
Representación de las zonas sanitarias de la provincia de San Juan, con sus respectivas
áreas programáticas y localización de los establecimientos con servicio de salud según niveles
de complejidad de la atención médico-hospitalaria.
Representación de cada zona sanitaria.
La localización de sus respectivos centros de salud, postas, hospitales y Centros de
Integración Comunitaria.
Los mapas fueron realizados por elaboración propia, con los datos proporcionados por
la Dirección de Atención Primaria de Salud, Dependiente del Ministerio de Salud Pública de
la provincia de San Juan y consistió en:
Base de datos por Zonas Sanitarias, Áreas Programáticas con sus correspondientes
hospitales, centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), Postas, Centros Integradores
Comunitarios (CIC) y la población dentro del Área Programática.
Conceptos claves
Para comprender de manera más eficiente dicha investigación, es conveniente tener en
cuenta los siguientes conceptos:
Salud: Según lo establecido por La OMS La salud es un estado de perfecto (completo)
bienestar físico, mental y social, y no sólo la ausencia de enfermedad.
Atención Primaria (APS): En Alma Ata se definió la función de la atención primaria
de la salud que constituye el núcleo principal de todo el sistema, poniendo el énfasis en el
cuidado integral de la salud para toda la población: multisectorial, multidisciplinario,
preventivo, participativo y descentralizado; que no se trabaje sólo para una atención reparativa
de ciertas enfermedades, sino en acciones preventivas por medio de programas nacionales,
que lleguen a toda la población.
Presenta el primer nivel de contacto de los individuos, la familia y la comunidad con el
sistema nacional de salud, llevando lo más cerca posible la atención de salud al lugar donde
residen y trabajan las personas, constituye el primer elemento de un proceso permanente de
asistencia sanitaria.
Centros de atención Primaria (CAPS): Se aplica a todos los servicios de salud de
primer contacto con la población, son construcciones edilicias que son destinadas para brindar
actividades de promoción, prevención, tratamientos curativos y rehabilitación. Cuentan con
servicios de atención médica general, enfermería, pediatría, en algunos casos incluyen
psicología, cardiología, ginecología y odontología.
Niveles de complejidad de la atención médico-hospitalaria: La clasificación por
niveles de atención es una concepción de tipo técnica y administrativa, basada en la
organización del contacto de las personas y comunidades con el sistema de salud, que define
37
objetivos específicos para cada nivel de acuerdo a su ubicación, su nivel de complejidad y las
particulares expectativas que ha desarrollado (OPC/OMS, 1986).
Entonces la atención se divide en tres niveles
Las unidades periféricas de complejidad I son las que cuentan con personal auxiliar
de enfermería en forma permanente y un médico general en forma periódica como las postas
sanitarias.
Las unidades periféricas de complejidad II están provistas por un médico general y
auxiliar de enfermería en horarios preestablecidos o permanentes y puede haber o no atención
odontológica en forma periódica y se les denomina Centros de Atención Primaria de la Salud
(CAPS).
Los centros de salud de complejidad III son aquellos de complejidad hospitalaria I,
es decir, poseen un pediatra y un médico general con capacitación en clínica médica, partos y
urgencias. Además, cuenta con laboratorios básicos, radiología e internación indiferenciada
por especialidad médica y diferenciada por edad y sexo.
Áreas Programáticas: Es la forma de organizarse del sistema de Salud Pública y así
de esta manera poder desarrollar las estrategias de atención primaria de la salud, la misma
tiene por finalidad ser la puerta de entrada al sistema de salud para la comunidad.
Constituye la expresión operativa final del proceso de descentralización, como parte
de una política que tiene fuertes connotaciones ideológicas e históricas en nuestro país y otros
países del continente.
El régimen Constitucional Federal y sus divisiones provinciales y municipales otorgan
a estas unidades geográficas jurídico-administrativo competencias para la toma de decisiones
y para la correspondiente ejecución de las acciones. (Mazzaferro; 1999, pág. 147).
Accesibilidad: el término “accesibilidad” proviene de acceso, acción de llegar y
acercarse, o bien entrada o paso.
Siguiendo con el concepto la accesibilidad, adquiere importancia ya que es el primer
contacto del individuo con el sistema de salud.
En coincidencia con Buzai se afirma que los fenómenos sociales no se distribuyen de
forma homogénea en el espacio geográfico (Buzai, 2007), por tanto, existen desigualdades en
el acceso geográfico a la asistencia médica, debido a la localización discreta de las
instalaciones, ya que hay una distancia entre la oferta del servicio y la población que busca
satisfacer sus necesidades. A esta distancia se la denomina accesibilidad geográfica (Salado
García, 2004).
El concepto de accesibilidad posee cinco dimensiones que se agrupar en:
existencia: aparición y localización específica del servicio.
conectividad (red de circulación que permite su conexión a los puntos de demanda).
disponibilidad (posibilidad de absorber la demanda).
adecuación (la oferta cumple con las expectativas de la demanda).
capacidad económica (medios de demanda para llegar al servicio).
38
Centros de salud en la Argentina
Teniendo en cuenta el surgimiento de los Centros de Salud en la Argentina, es posible
identificar en su evolución las siguientes etapas:
La primera etapa corresponde todos los eventos sanitarios producidos hasta
1985, es importante destacar que, en 1822, en base a datos de la Academia Nacional de
Medicina de Buenos Aires
5
, cuando estaba como ministro de Gobierno Bernardino Rivadavia
se promulgó la primera Ley de Arreglo de la Medicina, que establecía en sus artículos las
formas y condiciones de asistencia médica, como también el empleo del tratamiento del dolor
en las cirugías con opio y alcohol. Además, su inicio fue en conjunto con la enseñanza
universitaria de la medicina en el país, y se creaba la Academia Nacional de Medicina.
En esa época, el cólera y la fiebre amarilla significaron un poderoso estímulo para el
desarrollo de una estructura institucional encargada específicamente de proteger la salud
colectiva. Para la producción de ese bien público” hubo que reinventar una institución
análoga al Protomedicato (tribunal que tenía a su cargo la inspección de los médicos y
personas que se dedicaban al arte de curar), al menos en varias de sus funciones, y hubo que
concertar acciones solidarias y comunes con los países vecinos (principalmente Uruguay y
Brasil) en cuyos puertos recalaban las naves que llegaban al nuestro. (Pérgola, 2004).
Los hospitales o centros de salud públicos reunían diferentes características. García
Díaz (1983) distingue tres generaciones de hospitales argentinos en épocas bien
diferenciadas: el hospital de beneficencia, el hospital abierto y el hospital como efector del
Seguro Nacional de Salud: eran administrados por el Estado o por sociedades benéficas,
destinados a la población carenciada, establecimientos privados con y sin fines de lucro,
entidades mutuales administradas por comunidades extranjeras, por grupos confesionales o
por sectores laborales.
Esta primera etapa incluye la generación de hospitales: el objetivo programático
de los hospitales de la primera generación era el aislamiento de los pacientes entre sí, según
su patología y el aislamiento de los pacientes del resto de la población. Por consiguiente,
puede agregarse que el segundo objetivo programático de esta generación hospitalaria, era la
filantropía de las clases pudientes hacia los pobres, es decir, una beneficencia ejercida a través
de la administración de servicios de salud de acceso gratuito (García Díaz, 1983).
Como la ciudad de Buenos Aires presentaba un amplio conglomerado de población
inmigrante de origen europeo, existían en el país las Asociaciones de Socorro que
comenzaron a ocuparse de la atención médica; y las Sociedades de Damas de Beneficencia
que se ocupaban de la administración de los hospitales públicos. Estas Sociedades existían en
las principales ciudades del país, y todas ellas estaban agrupadas en una Federación, las cuales
recibían subsidios del Estado.
En la historia de la medicina argentina, entre los años 1880 y 1943 pueden
identificarse dos momentos, el higienismo y el sanitarismo (Sánchez., 2007)
El higienismo desarrollado principalmente, entre 1880 y 1920, sintió una especial
preocupación por las dolencias urbanas y suburbanas (tuberculosis, cólera y algunas más), sin
olvidar las enfermedades infectocontagiosas y los problemas sanitarios.
5
https://anm.edu.ar › academia-nacional-de-medicina
39
El sanitarismo, incipiente en los años 1920 y afianzado para la década de 1940,
incorpora el eje de atención en la vida rural (el rancho y las labores de las familias
campesinas), concentrándose en el paludismo, la malaria, las parasitosis y algunas más”.
Los siguientes hechos señalan rasgos importantes en el recorrido histórico de la Salud
en la Argentina:
En 1880 fue creado el Departamento Nacional de Higiene.
Entre 1880 y 1925, los hospitales pertenecían a dos vertientes institucionales: los
hospitales públicos, patrimonialmente dependientes del Estado, pero sostenidos por entidades
caritativas y los hospitales de comunidades extranjeras, administrados y sostenidos por las
respectivas entidades de socorros mutuos. (Katz-Muñoz, 1988).
En 1960 fue creada la Comisión Asesora, la cual actuaba como nexo entre las
múltiples entidades benéficas, patrocinantes de hospitales, asilos y del Estado.
En las últimas décadas del siglo XVIII se puede señalar como el momento de la
medicalización del hospital
A principios del Siglo XX, la cooperativa: “El Hogar Obrero'' fue creada y gobernada
por socialistas (hasta su quiebra en la década del 90´), los objetivos fueron mucho más allá de
la cobertura asistencial e incluyeron edificios con departamentos económicos, créditos de
consumo, cajas de ahorro y otras operaciones financieras, cadenas de supermercados y un
shopping center: el Mercado de Abasto.
Las Obras Sociales estatales provienen de aquellas primitivas mutuales de empleados
públicos.
Más allá de los antecedentes mencionados, PNUD Argentina, OPS y CEPAL (2011)
“es posible afirmar que la conformación actual del sistema argentino de salud es el resultado
de una compleja y relativamente corta evolución. Recién a mediados de la década de los años
cuarenta, el sector público comenzó a ocupar un papel central, tanto como prestador, como en
el diseño y desarrollo de políticas específicas para el sector, con la creación del Ministerio de
Salud, la expansión de la oferta pública, el desarrollo de programas de lucha contra
enfermedades endémicas y el fortalecimiento de la intervención del estado en la organización
del sector. A diferencia de los casos que construyeron sus sistemas o bien sobre sistemas
públicos de cobertura universal o sobre la base del financiamiento contributivo en la
seguridad social, Argentina siguió un doble patrón y, al igual que muchos países de la región,
la cobertura estuvo a cargo de los subsectores públicos y de la seguridad social, además del
privado”.
La segunda etapa 1945/ 1955- se caracterizó por ser los años de la planificación
estatal centralizada. Este periodo incluye los dos primeros gobiernos peronistas, además
coexistió una tendencia mundial de la influencia del Estado en la planificación y
administración de los servicios de salud, así como de otras prestaciones sociales, los que
representaron cambios en el área de salud:
Se expande la cobertura sanitaria.
Nacionalización de gran parte de los servicios salud públicos.
El Estado Nacional se hace cargo de los presupuestos del sistema.
Comienzan a tomar protagonismo las mutuales y las obras sociales.
En el año 1949 con la ley 13.529 se crea el Ministerio de Salud Pública.
40
En el campo de la salud el Estado Nacional comienza a invertir en construcciones de
infraestructura asistencial. La construcción de hospitales llevadas a cabo por el Ministerio de
Salud en conjunto con la Fundación Eva Perón, posibilitó una clara hegemonía de la autoridad
sanitaria nacional, en el escenario de las actividades e inversiones del Sector Salud.
La Fundación construyó 4 policlínicos en el Área R de Buenos Aires, el de Ezeiza, los
establecimientos gemelos de Avellaneda, Lanús y San Martín, y también otros en el interior
del país. Además, proveyó equipamiento moderno a otras unidades hospitalarias.
Ramon Carrillo Medico neurólogo y neurocirujano nacido en Santiago del Estero en
1906 fue, graduado con honores por ser el mejor promedio de su promoción, propulsor del
sanitarismo en la Argentina. Carrillo fue la primera persona que ejerció el cargo de ministro
de Salud de la Nación Argentina y llevo a cabo grandes transformaciones en la salud pública,
diseño una estructura sanitaria que transformaría definitivamente el bienestar de la población.
La erradicación del paludismo - endémico en el NOA y epidémico en el NEA-, fue el avance
más relevante, también el programa de vacunación masiva tuvo resultados muy favorables en
las enfermedades trasmisibles virales.
Siguiendo con los avances ya logrados, en 1925 se incorpora el hormigón armado en
las construcciones de altura y recién a partir de 1945 comienza fuertemente las construcciones
de hospitalarias, los cuales no solo eran dirigidas a establecimientos con internación, sino
también a centros de salud ambulatorias.
Las características de los hospitales corresponden (en esta etapa) a la segunda
generación: Arce H. (2013) “tenían como objetivo brindar una atención medica compleja,
dentro del abanico de recursos- terapéuticos con que se contaba en ese momento. De la
función esencialmente pasiva de aislar a los enfermos, que predominaba en los hospitales de
la generación, se pasaba ahora a un enfoque mucho más activo, estructurado sobre la base
de una organización asistencial, que pivoteaba alrededor de un cuerpo institucional de
médicos”. Los hospitales se habían profesionalizado en todas sus áreas.
En este contexto los hospitales estaban abiertos a toda la población, no existía una
delimitación clara de su área de influencia, o área programática, como hoy la denominamos
(Molinero, 1979).
La provincia de San Juan contaba con 56 nosocomios para el año 1953.
Como ejemplo emblemático de la arquitectura del momento y de la visión de Carrillo
sobre la ciudad-hospital, deben citarse en el Gran Buenos Aires los policlínicos gemelos de
los partidos de Avellaneda, Lanús y San Martín. Debe tenerse en cuenta que, en ese momento,
respondiendo a la concepción con que según Carrillo debían emplazarse los grandes
hospitales, esos establecimientos estaban ubicados en la periferia de las áreas pobladas,
aunque hoy hayan sido absorbidos por la irrefrenable expansión urbana del Área
Metropolitana. Como tantos otros, su construcción fue financiada por la Fundación Eva
Perón. También conviene destacar aquí, a otros hospitales típicos de la generación, pero
que corresponden a iniciativas anteriores al gobierno peronista. Por ejemplo, el Hospital
Central de Mendoza y los Hospitales Juan R. Fernández y Cosme Argerich de la Ciudad de
Buenos Aires. (Arce, 2013).
Carrillo, por su parte, hablaba de una estructura asistencial basada en dos grandes tipos
complementarios de instituciones Arce H. (2013): "el centro de salud y la ciudad hospital. El
primero era ambulatorio, estaba geográficamente dentro de comunidad, muy accesible y con
amplio desarrollo de actividades preventivas, educativas y profilácticas. El segundo estaba
destinado a las internaciones, a enfermos derivados desde los centros de salud periféricos,
estaba geográficamente ubicado en áreas suburbanas y podía o no tener consultorios externos
41
(Carrillo-a, 1974: 329-403). Como se ve, la misión del centro de salud de Carrillo, se parecía
bastante a la puerta de entrada de la actual estrategia de Atención Primaria de la Salud (APS),
promovida por la Organización Mundial de la Salud desde 1978 (OMS, 1978). En base a esta
concepción, el hospital de este período se proyectaba generalmente sin consultorios externos”.
(p. 72).
La tercera etapa - 1955/1970 - se caracteriza por ser un Modelo Pluralista de
Planificación Descentralizada debido a que se transfieren responsabilidades regulatorias e
institucionales a las provincias, hecho que continuara en las siguientes etapas. Asimismo, en
esta etapa cobra peso el subsector privado y aumentan las obras sociales para los trabajadores
en relación de dependencia.
El Dr. Odair Pedroso (sanitarista brasileño), elaboro el primer informe concreto sobre
el sistema hospitalario entregado al ministro en septiembre de 1957. El sugería delegar la
responsabilidad de los establecimientos nacionales a las respectivas provincias. El Gobierno
decidió transferir los hospitales (a efecto del informe de Pedroso), sin su soporte técnico y
financiero, por lo que se produjo un rápido deterioro de los establecimientos. A partir de 1955
comienzan a consolidarse la Obras Sociales Sindicales y las Provinciales, como base de la
organización del sistema.
La corta gestión Noblía, se caracterizó por dejar huellas importantes como:
Los Hospitales de Reforma, descentralizaron la administración hospitalaria y
procuraron fuentes alternativas de financiamiento diferentes de la presupuestaria.
las luchas contra las patologías infecciosas, como Chagas y tuberculosis.
Américo García Gobernador de San Juan, recib ayuda para crear el proyecto de
Servicio Provincial de Salud.
En 1958, el interés por la formación de los recursos humanos lo llevo a la creación de
la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina. Dando lugar al sistema de residencias
médicas hospitalarias.
Con la sanción de la Ley 18.610 en 1970, se instauró, por un lado, la obligatoriedad de
los aportes por parte de empleados y las contribuciones patronales para todos los trabajadores
en relación de dependencia para contar con la cobertura de la Obra Socia. Por otro lado, se
crea e implementa el PAMI. Un dato característico de este periodo fue el proceso de
ordenamiento de las Obras Sociales, se registraron unas 400 Obras Sociales. Esta cifra
representaba las ¾ partes del país con cobertura, esta cifra coloco al país en el de mayor
cobertura entre países latinoamericanos.
La cuarta etapa 1970/1990 - Consolidación y Crisis del Modelo Fragmentado.
Se caracterizó por:
Ser un modelo financiador en expansión, compuesto por las Obras Sociales y una
Medicina Prepaga.
Se crea el Instituto Nacional de Servicios Sociales en 1971, con la promulgación de la
Ley 19.032 este sistema extendió su cobertura en salud a los jubilados y pensionados
Se traspasan aproximadamente 65 nosocomios de salud de responsabilidad nacional a
distintas jurisdicciones, sin ningún tipo de resarcimiento presupuestario.
Durante la Gestión de los militares: particularmente en 1980 la ley de Obras Sociales
reemplaza a la Ley 18610 de Onganía y establece la desvinculación de las asociaciones
gremiales. Finalmente, no fue reglamentada pero la administración de las Obras Sociales fue
cedida a interventores con enorme poder circunstancial sobre el uso de recursos.
42
Se desarrollo la tercera generación de los hospitales durante la expansión de la
Seguridad Social:
Esta generación se caracterizó por no realizar edificios nuevos, sino por la
remodelación de los ya existentes con el objetivo de ofrecer a la comunidad una atención
médica continua, integrada e integral dentro de su área programática, mediante una
administración descentralizada y una financiación multicéntrica (Arce, 1985).
Todas las fuerzas recaían en la internación de los pacientes, la cual debía acortar los
tiempos para lograr el cometido de una atención médica continua y concentrada. Incluso la
modalidad en el tratamiento cambia: no se lo aísla al paciente como en las anteriores
generaciones de hospitales, por el contrario, el objetivo es reducir el tiempo de permanencia o
internación en el hospital y estabilizar el cuadro del enfermo para ser derivado a su casa.
La organización asistencial es lo que distinguió la generación de hospitales.
Conforme a esto, las áreas de internación se ordenaron de acuerdo a la patología y
complejidad del paciente (cuidados mínimos, intermedios, terapia o cuidados intensivos,
terapia intensiva pediátrica y neonatal); al mismo tiempo, el médico clínico integra las
distintas especialidades con el objetivo de lograr una mayor coherencia en la relación
paciente-institución y cada enfermo cuenta con un médico de cabecera para la toma de
decisiones. Además, surge el administrador sanitario o sanitarista.
Volviendo a la definición, es Integrada e Integral, porque los nosocomios con distintos
niveles de complejidad están articulados dentro de su área de influencia, teniendo un hospital
como referencia de mayor especialidad; esto permite el acceso a todo el servicio que el
sistema contiene. Al mismo tiempo, se delimita como área programática a la población que se
ubica dentro del espacio geográfico de influencia hospitalaria.
Cabe destacar que entre los años 1955 y 1990, se vivencio una diferencia entre el
sector del Estado y el subsector privado. El primero de ellos, redujo sus camas y se
refaccionaron precariamente sus edificios; el segundo, por el contrario, casi triplicó la
dotación de camas.
Desde el punto de vista tecnológico, se comenzó a vivenciar cambios y avances
plasmados en nuevos todos en estudios médicos. Arce H. (2013) “Los hospitales incluyen
tecnología electrónica, cibernética, robótica, el empleo de radioisótopos, intervenciones
endoscópicas con fibras ópticas, manejo y registro computarizado de los equipos, y todas las
dependencias interconectadas con computadoras en red, por lo que la puesta en
funcionamiento de la institución, requiere inversiones mucho mayores que las de la obra
civil” (p.129).
La vuelta a la democracia:
El país se encontraba desbastado en el plano político, social y económico, con una
gran deuda social interna. El obstáculo fue el sindicalismo que no admitía la función
reguladora del Estado en su organización.
Para familias de escasos recursos se creó el Programa Alimentario Nacional (PAN) y
se repusieron las contribuciones patronales a la seguridad social, aunque este aumento resultó
insuficiente para las demandas de los jubilados.
El entonces ministro de Salud Aldo Neri reactivo la idea de articular los diferentes
subsistemas a través de un seguro unificado de salud, que no progresó por presiones del sector
privado y de los dirigentes sindicales.
43
Quinta etapa “La desregulación de los mercados de Salud” (1990-2001).
Durante los correspondientes años se realizaron reformas políticas y económicas, que
abarco la apertura comercial, la desregulación de algunos mercados y la privatización de
empresas de servicios públicos. En lo relacionado a la salud, se afirmaba que la libre elección
dotaría de mayor competencia al mercado, para lograr una mayor eficiencia en la asignación
de recursos.
A partir de la Ley de Convertibilidad de 1991 se agrava la crisis en las obras sociales.
Sumado a esto, en 1993 con el decreto 9, el gobierno establece la desregulación de las obras
sociales. La reforma consistía en dar la opción a los trabajadores de escoger entre diferentes
obras sociales y pactar planes diferenciales de salud. Asimismo, las obras sociales atravesaron
una crisis financiera que se vio agravada por la desocupación laboral que se subsistió y llevo a
una perdida masiva de coberturas de obras sociales; también evolucionó la morbimortalidad
asociada a las carencias básicas
Durante la presidencia de Carlos de Menen, se amplió la brecha y las diferencias entre
los efectores privados y las obras sociales. algunas de las particularidades más relevante de
estos periodos son:
En 1996 entra en vigencia el PMO Plan Médico Obligatorio, que es un conjunto
mínimo de prestaciones, que las obras sociales deben cubrir a sus afiliados.
Aumento de inequidad en el acceso a la atención, profundizada desde fines de 2001.
Aparición o recrudecimiento de enfermedades emergentes y reemergentes. Desarrollo de los
problemas asociados con la fragmentación social.
Con respecto a lo antes mencionado sobre privatizaciones, en 1993 se desarrolló la
Privatización de la Seguridad Social con la ley 24241 que estableció un sistema con dos
pilares: por un lado, se mantenía el sistema de reparto y por el otro, se creaba la capitalización
de gestión privada (AFJP).
Se amplía la edad jubilatoria más años de aportes.
Se completa la descentralización de los servicios públicos con la transferencia a las
provincias de hospitales.
Se decide transformar los hospitales públicos en unidades autogestionadas.
Se aplican Programas focalizados: PROMIN, Plan Vida.
Las provincias comienzan a introducir reformas en sus sectores públicos de salud
como: adhesión al decreto de Hospital Público de Autogestión, desarrollo de contratos de
gestión, creación de seguros públicos de salud para carenciados, búsqueda de nuevas formas
de pago centradas en la demanda que introduzcan nuevos incentivos (PRESSAL, 1998). La
mayoría de los hospitales de colectividad gestados por migrantes europeos se reconvierten en
prepagos competitivos de libre afiliación Organizados sobre la base de una estructura propia.
Sexta Etapa “Intentos de coordinación federal de la salud pública y
reposicionamiento de la seguridad social” (luego del 2001).
Durante dicho periodo el país registra una crisis financiera social, económica y
política. La renuncia del gobierno de Fernando de la Rúa, impactó fuertemente en los
Sistemas de Salud.
El ministro de Salud Ginés González García (2002- 2007), junto con El Consejo
Federal de Salud (COFESA) toman como líneas de trabajo lo siguiente:
44
Declarar la Emergencia Sanitaria
Trabajar en función de una política destinada a mejorar la accesibilidad a los servicios,
en especial a los medicamentos.
Revisar las prestaciones para asegurar el PMO (programa medico obligatorio).
Promover cambios necesarios para consolidar el sistema integrado en los distintos
niveles y componentes.
En el 2002 para aliviar la crisis financiera, se restringieron las prestaciones cubiertas
por el PMO a partir del decreto 486/2002. Sumado a esto, las obras sociales volvieron a
aumentar los copagos para acceder a los servicios (Báscolo, 2008, p.11); esto generó un
impacto negativo en el acceso a los servicios de salud, lo que generó una mayoría de
población usuaria del subsector público.
Posteriormente, en el año 2003 se consolido la desigualdad y fragmentación del
sistema. El PNUD desarrolló planes para disminuir el impacto de la crisis y así los grupos
más vulnerables pudieran acceder a los servicios de salud y los medicamentos, instalándose:
el Programa Remediar, la Ley de Prescripción de Medicamentos por Nombre Genérico, Plan
Nacer/Sumar (asegura a mujeres embarazadas y a sus hijos, comenzando a incorporarse en el
NEA y NOA, hasta extenderse a todo el país) y el Programa de Salud Sexual y Procreación
Responsable. Los mismos junto con el Programa Médicos Comunitarios (quienes brindaban
becas de apoyo y capacitaciones) tuvieron como único interés de ejecución los CAPS,
jerarquizando el primer nivel de atención
A modo de conclusión, en la Argentina el Sistema de Salud Argentino se rige por tres
ejes principales: el subsector de Salud Público, el subsector de Obras Sociales y el subsector
de Prepagos de orden privada.
A continuación, se expondrán las definiciones necesarias para el abordaje de dicho
proyecto.
Resultados
Figura 1. Mapa por zonas sanitarias y departamentos
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Salud Pública de San Juan sobre Atlas
Socioeconómico, Provincia de San Juan, Kosmos 2.0.1
45
El siguiente mapa fue confeccionado en base a la información proporcionada por el
Ministerio de Salud blica de la provincia de San Juan, aquí se puede observar la
distribución provincial de las cinco Zonas Sanitarias con los departamentos que lo integran.
Figura 2. Zona sanitaria I
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Salud Pública de San Juan sobre Atlas
Socioeconómico, Provincia de San Juan, Kosmos 2.0.1
La Zona Sanitaria I cuenta con 25 efectores, que se encuentran en los departamentos
de Capital, Chimbas, 9 de Julio y Santa Lucia. Con esta actualización se puede observar cómo
toda la superficie departamental de Chimbas integra la Zona Sanitaria I.
El departamento Capital cuenta con 3 centros de Atención Primaria de la Salud. y un
centro de 2° Nivel de Atención, Hospital Dr. Guillermo Rawson
El departamento Chimbas cuenta en la actualidad con 13 CAPS, al que se le integraron
dos CAPS en este último tiempo
El departamento de 9 de Julio mantiene los dos CAPS
El departamento Santa Lucía se mantiene con seis CAPS
46
Figura 3. Zona sanitaria II
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Salud Pública de San Juan sobre Atlas
Socioeconómico, Provincia de San Juan, Kosmos 2.0.1
La Zona Sanitaria II cuenta con 45 efectores integrado por los departamentos de San
Martín, Angaco, Valle Fértil, Caucete y 25 de Mayo.
Departamento San Martín cuenta con 5 centros de salud (tres centros de Salud, un
micro hospital y un centro integrador comunitario)
Departamento de Angaco cuenta con 4 centros de Salud (un hospital, dos CAPS y un
CIC
El Departamento Valle Fértil cuenta con un hospital, ocho CAPS, y seis Postas
Sanitarias, se observa como en la actualidad se redujeron a ocho CAPS y aumentaron a seis
postas sanitarias.
Departamento 25 de Mayo cuenta actualmente con un Micro hospital, un CIC, seis
CAPS y dos Postas
47
Figura 4. Zona sanitaria III
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Salud Pública de San Juan sobre
Atlas Socioeconómico, Provincia de San Juan, Kosmos 2.0.1
La Zona Sanitaria III cuenta con 27 efectores integrado por los departamentos de
Albardón, Jáchal e Iglesia
El Departamento de Albardón cuenta, un Hospital, y seis centros de Nivel de
Atención.
El Departamento de Jáchal actualmente cuenta con un Hospital, y otro en
construcción, con catorce Centros de 1° Nivel de Atención.
El Departamento Iglesia cuenta con un Hospital, un CIC y cinco CAPS.
48
Figura 5. Zona sanitaria IV
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Salud Pública de San Juan sobre Atlas
Socioeconómico, Provincia de San Juan, Kosmos 2.0.1
La Zona Sanitaria III cuenta con 20 efectores integrado por los departamentos de
Rivadavia, Zonda, Ullum y Calingasta
El Departamento de Rivadavia cuenta actualmente con diez CAPS, y dos Centros de
2° Nivel de Atención.
El Departamento de Ullum cuenta actualmente con un CIC y dos CAPS.
El Departamento Zonda cuenta con un CAPS
El Departamento Calingasta cuenta con dos Hospitales y cuatro CAPS (antes contaba
con tres CAPS)
49
Figura 6. Zona sanitaria V
Fuente: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Salud Pública de San Juan sobre Atlas
Socioeconómico, Provincia de San Juan, Kosmos 2.0.1
La Zona Sanitaria V cuenta con 37 efectores integrado por los departamentos de
Rawson, Pocito y Sarmiento
El Departamento Rawson cuenta con doce Centros de 1° Nivel de Atención.
Pocito cuenta con un Hospital, diez CAPS, un CIC. En la actualidad se incorpora al
departamento un nuevo hospital.
Sarmiento cuenta con catorce Centros de Nivel de Atención y dos Centros de
Nivel de Atención.
Conclusiones
Con la motivación de realizar una actualización de las Zonas Sanitarias en la Provincia
de San Juan, se realizó en primera instancia un recorrido histórico/conceptual sobre la
integración en el país de los Centros de Salud, sumado a esto se actualizó la información
sobre la localización de dichos centros.
A partir de lo analizado se puede concluir que con la nueva organización se mantienen
las cinco zonas sanitarias, exceptuando que en el departamento de Chimbas hoy corresponde
en su totalidad a la Zona Sanitaria I. Los resultados obtenidos muestran que el número de
postas fue modificado, como así también el número de CIC y CAPS, además en algunos
departamentos se construyeron Micro hospitales.
Con el interés de diferenciar la localización de los Centros de Salud, se han
evidenciado contrastes en las Áreas Programáticas y su zona de influencia. También se
50
reconoció una diferencia en la atención de los espacios urbanos y rurales, por tal motivo se
profundizará en dichas temáticas en proyectos futuros.
Referencias
Acosta, G. L; Garcia Atampi, G. L.; Mazuelos Díaz, C. L. (2013). Accesibilidad a un centro
de salud, Departamento Rawson, San Juan. Contribuciones Científicas.GÆA
Sociedad Argentina de Estudios Geográficos. Volumen 25, Buenos Aires.
Buzai, G. D. (2007). todos cuantitativos en Geografía de la Salud. Programa de Estudios
Geográficos. Universidad Nacional de Luján.
Buzai, G., & Baxendale, C. A. (2012). Análisis socioespacial con Sistemas de Información
Geográfica. Ordenamiento territorial. Temáticas de base vectorial, 2.
Comes, Y., Solitario, R., Garbus, P., Mauro, M., Czerniecki, S., zquez, A., ... & Stolkiner,
A. (2007). El concepto de accesibilidad: la perspectiva relacional entre población y
servicios. Anuario de investigaciones, 14, 00-00.
Hugo Eduardo Arce (Buenos Aires, septiembre 2013). Evolución histórica del Sistema de
Salud argentino a lo largo del Siglo XX. (tesis de doctorado) Recuperado de
https://anm.edu.ar › academia-nacional-de-medicina
Mazzáfero, V. y colabores (1999). Medicina y salud pública. Eudeba. Buenos Aires.
Organización Panamericana de la Salud, Comisión Económica para América Latina y el
Caribe, Programa de las Naciones unidas para el Desarrollo (2011). Aportes para el
Desarrollo Humano en argentina/2011 El Sistema de Salud Argentino y su Trayectoria
de Largo Plazo: Logros Alcanzados y Desafíos Futuros. Buenos Aires.
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (2007). La
Renovación de la Atención Primaria de Salud en las Américas Documento de Posición
de la (OPS/OMS).
PNUD Argentina, OPS y CEPAL. Cetrángolo Oscar, San Martín Mariano, Goldschmit Ariela,
Lima Quintana Laura, Aprile Malena, Mercado Ruben (PNUD), Catterberg Gabriela
(PNUD) (2011). Aportes para el desarrollo humano en argentina 2011.
Salado García, M. J. (2004). Localización de los equipamientos colectivos, accesibilidad y
bienestar social. Sistemas de Información Geográfica y localización de instalaciones y
equipamientos. Madrid.
Sánchez, N. I. (2007). La higiene y los higienistas en Argentina (1880-1943). Revista de
Historia & Humanidades Médicas 3(2).
Cómo citar este artículo:
Castro Medina, G. y García, A.G. (2023). Recorrido histórico y análisis espacial de los centros de
atención primaria de la salud (CAPS) en San Juan. Senderos, 1(4), 34-50.
Acosta, G. L., Barcelona, J. N., y Oviedo, M. A (2021). Las Herramientas De La Geografía
Ambiental: Trabajo De Integración. Revista Senderos (2), 9-21.