9
Año 4 (1) abril 2023- Páginas 9-24
Fecha de recepción: 9 de junio de 2022
Aceptación del artículo: 29 de marzo de 2023
LA TRAMPA CONTINENTAL: ¿NOS ESTAMOS OLVIDANDO DE LA
IMPORTANCIA DEL ESPACIO EUROASIÁTICO?
Dana, Geraldina
1
Resumen
El presente ensayo reflexiona sobre la arbitrariedad de la cartografía a través de un
caso concreto: el del modelo de cinco continentes. En él, se divide a Eurasia en dos, en una
decisión basada especialmente en consideraciones político-identitarias. Sin embargo, al
tratarse de una única masa de tierra, existe una continuidad territorial entre Europa y Asia,
pudiendo la región pensarse como un continente único. Para abordar esta cuestión, el trabajo
toma como marco teórico tanto a los estudios decoloniales/poscoloniales como a los
postulados de la Geografía Crítica. Uno de los referentes de esta última acuñó la expresión de
trampa territorial para aludir a “el pensar y actuar como si el mundo estuviese enteramente
construido por Estados que ejercen su poder sobre bloques de espacio y de este modo se
constituyen como el único referente geográfico-político de la política mundial” (Agnew,
2005, p.284). En esta línea, el escrito persigue dos objetivos, a ser buscados desde un enfoque
metodológico cualitativo: propone el concepto de “trampa continental” para dar cuenta del
carácter ideológico del modelo pentacontinental, en primer rmino, y, en segundo término,
explora el potencial geopolítico de entender al espacio euroasiático como una unidad.
Palabras clave: Eurasia; Asia; Europa; continente; Geografía Crítica; geopolítica
THE CONTINENTAL TRAP: ¿ARE WE FORGETTING ABOUT THE
IMPORTANCE OF THE EURASIAN SPACE?
Abstract
The present essay reflects about the arbitrariness of the cartography considering the
concrete case: the model of the five continents. In this model, Eurasia is divided in two, in a
decision based especially on political-identitarian considerations. However, as it is considered
a unique land mass, there exists a territorial continuity between Europe and Asia, making it
possible to think of a unique continent. To deal with this question, this study takes the
theoretical framework of both decolonial/postcolonial studies and that of the Critical
Geography. One of the referents of the last theory coined the expression of territorial trap to
refer to “the thinking and acting as if the world was entirely built by States which exercise
their power on blocks of space and in this way, they are constituted as the only geographical,
political referent of the world politics” (Agnew, 2005, p.284). In this line, the objectives were,
following a qualitative methodology, putting forward the concept of “continental trap” to
account for the ideological character of the penta-continental model and exploring the
geopolitical potential of understanding the Eurasian space as a unit.
1
Lic. en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Asociada al Área de Salud y Población del
Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) Facultad de Ciencias Sociales (FSOC), Universidad de
Buenos Aires (UBA). Maestranda en Relaciones Internacionales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias
Sociales (FLACSO Argentina).
10
Key words: Eurasia; Asia; Europe; continent; Critical Geography, geopolitics.
Introducción
La representación del territorio en la cartografía tiene, por un lado, un carácter
arbitrario: siempre hay algún aspecto del mismo que quedará ausente, o bien, simplificado.
Por el otro, y en vinculación con lo anterior, el mapeo, en tanto actividad productora de
representaciones sociales, requiere la toma de decisiones metodológicas de carácter político
para decidir qué y cómo es lo representado y representable-. Estas determinaciones
responden a consideraciones de tres tipos: naturales, políticas e identitarias. En cuanto al
primer aspecto, son las grandes masas de agua, cadenas montañosas y desiertos, entre otros,
los considerados “límites naturales”. Sin embargo, el hecho de que un accidente geográfico se
convierta en un límite (inter)nacional se explica por el resultado de las relaciones de poder en
un momento dado, codificadas en la legalidad moderna. Finalmente, y como parte de la
construcción de los aparatos estatales de poder, el concepto de “nación” es la identidad que
s aparece al momento de adjetivar al Estado. Sin embargo, las identidades nacionales o
étnicas, en muchas ocasiones, no coinciden con las fronteras territoriales. Esto, por caso, se
puede apreciar con especial claridad en el mapa africano resultante de la Conferencia de
Berlín (1884-1885), trazado en base a la distribución colonial del territorio y no en vistas al
respeto por las diversas identidades presentes en el mismo. Por eso, asociar los bordes
estatales a la nacionalidad, pertenencia regional, religión o cualquier otra identidad que se
pretenda fijar implicaría caer en la trampa territorial de la que habla Agnew (2005), cuya
crítica el presente trabajo procura retomar.
En el mismo sentido, la interpretación geográfica de los mapas, su lectura y
utilización, tienen coordenadas históricas e ideológicas concretas, que no sólo plasman, sino
que también contribuyen a producir imágenes y sentidos. En términos de De Estrada (2010, p.
2) hay una “ligación existente entre la representación del espacio y la cosmogonía, entre el
mapeo y el poder”, es decir, no existe, por un lado, la organización política del espacio, y por
el otro, su representación. La forma en que la esfera terrestre es representada en dos
dimensiones no se explica únicamente por aspectos técnicos, sino que el ángulo de esta
representación, la nomenclatura del espacio y el establecimiento de fronteras son algunas de
las herramientas por las cuales unas sociedades en el mundo pueden volverse más
preeminentes que otras, o unos grupos pueden tomar más saliencia dentro de una misma
frontera nacional, en relación con otros. En suma, “la representación del espacio es una forma
más de construirlo” (De Estrada, 2010, p.2).
Dado el carácter parcial del mapeo, así como la condición de dispositivos de poder que
pueden revestir los mapas, no todos los actores tienen la misma probabilidad de convertirse en
sujetos territorializadores: aquellos que gocen de un lugar hegemónico en determinado
período referencial de organización del poder llevarán la delantera. Según Raffestin (2020, p.
34), el término de la Segunda Guerra Mundial (1945) marcó el inicio del período del “orden
internacional”, encarnado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como actor
central, diferenciándolo de un período previo en donde los Estados eran la unidad geográfica
principal, como se estableciera a partir de la Paz de Westfalia (1648). En la segunda
posguerra, se “emplea la geopolítica como metodología, y se interesa más específicamente en
las relaciones de fuerza entre diversos actores, y no solo entre Estados” (Raffestin, 2020,
p.34). Esto implica que unidades territoriales (y sociopolíticas) de mayor escala, como los
continentes y organizaciones internacionales, se erigen como el modo principal de partición
simbólica del territorio. Esta tendencia a la ampliación de la perspectiva al momento de
pensar el espacio se reforzó a lo largo de todo el siglo XX: con la Guerra Fría, aparecieron las
divisiones del mundo en dos (o tres) bloques -capitalista, comunista y Tercera Posición- y,
11
con la globalización y el avance de las comunicaciones, las unidades económicas se
convirtieron en cada vez más interdependientes.
Ahora bien, la ONU reviste un carácter especialmente estable en la representación de
los territorios del mundo, ya que la Organización se ha mantenido en pie a pesar de los
cambios geopolíticos del siglo XX, con una sostenida vocación universalista. Es, además, el
ámbito de referencia en los casos de descolonización, colonialismo, naciones sin Estado,
reivindicaciones soberanas y otras formas no zanjadas de la relación entre el espacio y la
comunidad internacional, teniendo una especial legitimidad para entender, pronunciarse y, en
ocasiones, resolver en torno a estas cuestiones. Si bien no se trata de un gobierno mundial en
los términos del monopolio de la violencia legítima, establece criterios de gobernanza
internacional que han de ser tenidos en cuenta inclusive al momento de incumplirlos. Por este
motivo, y por la participación en ella de 193 (ciento noventa y tres) países, la forma en que
esta escoge dividir el mundo reviste especial importancia para este trabajo. Aunque existe una
variabilidad entre los diversos órganos de la ONU, ésta nos presenta su bandera y logo según
el modelo de cinco continentes, América, África, Asia, Europa y Oceanía, cada uno
representado en su silueta territorial y en los círculos concéntricos (ver Figura 1). El mismo
modelo de cinco continentes es también utilizado por el Comité Olímpico Internacional, que
simboliza cada uno de ellos en anillos de distintos colores (ver Figura 2). Este último es
incluido en la consideración ya que es la organización internacional con más miembros del
mundo, reconociendo 205 (doscientos cinco) países como competidores legítimos de las
contiendas deportivas que organiza. Así, vemos que, en las organizaciones internacionales de
más amplia membresía, el modelo “pentacontintal” (de cinco continentes) prima en la
representación del espacio mundial.
Figura 1. Emblema de la ONU, adoptado en 1947 a través de la Resolución 167 (III) de la
Asamblea General.
Fuente: www.un.org - sitio web oficial de la ONU.
12
Figura 2. Logo de los Juegos Olímpicos: Anillos. Inspirados en el diseño de Pierre de
Coubertin, su uso se encuentra regulado por la regla 8 del Capítulo 1 de la Carta Olímpica.
Fuente: www.olympic.org sitio web oficial de los Juegos Olímpicos.
Estos modelos continentales con cinco términos comparten la característica de dividir
la zona geográfica euroasiática en dos continentes diferentes, a través de los montes Urales, el
río Ural, los montes del Cáucaso, el mar Negro, los estrechos del Bósforo y los Dardanelos y
el mar Egeo.
Figura 3. Mapa político de Eurasia (European Environment Agency, basada en el Kiev
Report de 2003).
Fuente: Disponible en: https://www.eea.europa.eu/data-and-maps/figures/physical-map-of-eurasia
13
Sin embargo, al tratarse de una única masa de tierra, existe una continuidad territorial
entre Europa y Asia, pudiendo la región pensarse como un continente único. Para abordar esta
cuestión, el presente trabajo toma como marco teórico tanto a los estudios
decoloniales/poscoloniales como a los postulados de la Geografía Crítica.
De los estudios decoloniales/poscoloniales, se siguen los trabajos de Aníbal Quijano
(2014) y de Tarak Barkawi y Mark Laffey (2006). En particular, se toma de este campo
teórico el concepto de eurocentrismo, como significante que no solo ubica a Europa en el
centro del mundo económico, cultural y político, sino también como categoría que extiende
sus márgenes según quién sea el Otro enemigo de cada coyuntura. Al respecto, Quijano
(2014) puntualiza que, geográficamente, “Europa y lo europeo se constituyeron en el centro
del mundo capitalista (p.786). Barkawi & Laffey (2006) van más allá, no limitando el
significante “Europa” a sus fronteras de geografía política, y afirman que “el eurocentrismo es
tanto sobre la Europa real como sobre la imaginada. A lo largo del tiempo (…) la locación de
Europa cambia, se expande, se contrae, eventualmente cruzando el Atlántico y el Pacífico y
convirtiéndose en sinónimo de ‘Occidente’” (p. 34) (traducción propia). Así, Europa es
trabajada por este grupo de autores no solo como un continente, siquiera solo como el centro
geográfico de las metrópolis imperiales, sino también, y, ante todo, como un significante que
organiza el mundo en términos jerárquicos. Europa es el centro y modelo social, económico y
cultural para el resto, según la cosmovisión eurocéntrica. El paradigma eurocéntrico tiene un
peso especial al momento de pensar en la partición del mundo en continentes: de un lado,
fueron los navegantes europeos ávidos de rutas comerciales quienes desarrollaron la
cartografía moderna, y, del otro, estos trabajos fueron realizados en relación a la corona que
fuera su referencia nacional y de financiamiento. Se comprende así que los planisferios
poseen no solo una función práctica de orientación del viajante, sino también una de
representación de un mundo que se desarrolló desigualmente producto de los vínculos
coloniales.
Por su parte, la Geografía Crítica, desde un abordaje interdisciplinario, cuestiona el
modo en que el espacio es representado y deconstruye los mapas por entenderlos como
“instrumentos de poder que crean una realidad que aparece como natural” (Zaragocin
Carvajal et. al, 2018: 14). De dicho campo teórico son tomados los trabajos de John Agnew
(2005), Claude Raffestin (2020), John Brian Harley (2001) y Zaragocin Carvajal et al. (2018).
A través de esta visión crítica se pretende reconocer los motivos de la división entre Europa y
Asia en el modelo continental canónico. Para llevar adelante este primer objetivo se toma
como punto de partida el concepto de trampa territorial para denominar “el pensar y actuar
como si el mundo estuviese enteramente construido por Estados que ejercen su poder sobre
bloques de espacio y de este modo se constituyen como el único referente geográfico-político
de la política mundial” (Agnew 2005, p.284). Esta noción es ilustrativa de dos aspectos: en
primer término, de que la forma de partición y organización territorial específicamente
europea, es decir, la del Estado, es tomada como referente universal para el resto del mundo,
frente a la cual, otras formas carecen de valor jurídico (y político). En segundo lugar, la idea
de “trampa” muestra que las formas de partición del territorio pueden suponer una desventaja
para algunos actores. En este trabajo, retomando la metáfora de John Agnew (2005), se
propone el concepto de “trampa continental” para dar cuenta de que aquello que ha sucedido
con la forma “Estado” también se halla presente en la de “continente”. El segundo objetivo
del trabajo, una vez demostrada la posibilidad teórica de pensar Eurasia, es explorar el
potencial geopolítico de entender a la región como una unidad.
14
Materiales y métodos
A partir de un enfoque cualitativo, se realizó un relevamiento bibliográfico para
ilustrar los principales postulados de la Geografía Crítica, detallados en el apartado anterior,
teniendo en cuenta también el señalamiento de los autores decoloniales/poscoloniales sobre el
eurocentrismo. Asimismo, se utilizaron fuentes primarias con el fin de graficar el argumento
sostenido en el presente trabajo, esto es, la arbitrariedad de la división del mundo en un
formato “pentacontinental” (de cinco continentes).
Siguiendo la estrategia metodológica de la Geografía Crítica, el objetivo buscado es
deconstruir el planisferio, en este caso, en el espacio euroasiático. Esta estrategia se basa en
“romper el supuesto vínculo entre la realidad y la representación que ha dominado el
pensamiento cartográfico (Harley, 2001, p. 187). Boira (2015) se refiere a este proceso de
deconstrucción como “someter el espacio representado a un minucioso (y subversivo) proceso
de historización (destacado en el original) (p. 239). Por último, Harley (2001) describe la
deconstrucción del siguiente modo: “reinscribir y reubicar significados, acontecimientos y
objetos dentro de movimientos y estructuras más amplios” (p. 196). En suma, consiste en
exponer el carácter político, contingente e ideológico del planisferio de Mercator creado en el
siglo XVI y utilizado hasta la actualidad, y pensar desde la Geopolítica la región euroasiática
en su conjunto.
Para esto último, se hace uso del andamiaje de la Geopolítica de Halford John
Mackinder (2010), desarrollada a principios del siglo XX, trayendo a colación el concepto de
“área pivote”, “Corazón de la Tierra” o Heartland. Según el geopolitólogo, existe una región
central del mundo (área pivote) que debe su condición de tal a su riqueza de recursos
naturales y su inaccesibilidad tanto por tierra como por mar: la unión de Europa y Asia, desde
el río Volga hasta el Yangt y desde el Himalaya hasta el océano Ártico. Esta región es el
Heartland ya que representa la posibilidad de una vida próspera y segura para las poblaciones
allí alojadas, más en caso de un gobierno unificado, y de proyectar poder hacia el resto del
mundo por estas dos pre-condiciones.
Desarrollo
La lectura del mapamundi de 1945 en adelante incluye la consideración simultánea de
tres escalas espaciales: la del Estado territorial moderno, la de los (cinco) continentes y la de
los organismos internacionales siendo la ONU el más relevante de ellos por su vocación
universalista y su carácter político ligado a la paz y la seguridad internacionales-.
El primer término representa la organización territorial del poder generalizada entre el
siglo XIX y primera posguerra: la universalización de la forma Estado, de raigambre europea
y westfaliana, la que dota de sentido a la soberanía (Agnew, 2005). Según el autor, el Estado-
nación moderno permitió a las revoluciones liberales burguesas encontrar un sustituto
funcional a la monarquía, que reclamara para con éxito la lealtad de sus ciudadanos. La
unidad dada por la Corona fue reemplazada por la unidad de los connacionales de un mismo
Estado, por cuya supervivencia sus habitantes están dispuestos a empuñar las armas y también
morir. Así, “esta ‘sacralización’ de la nación otorgó al Estado territorial una creciente ventaja
competitiva sobre otros tipos posibles de organización político-espacial, como
confederaciones, imperios poco definidos o ciudades-Estado” (Agnew, 2005, p.283). Como se
ve, las tres escalas espaciales que componen el mundo desde la segunda posguerra no poseen
la misma relevancia: es el Estado territorial moderno, entendido como nacional, aquel que
supone la forma privilegiada de organización del poder en el espacio. Por el contrario, escalas
menores, de corte localista, o mayores, suprarregionales, tienen un lugar subalterno en las
Relaciones Internacionales y el Derecho Internacional Público, cuyo sujeto político y jurídico
15
principal son, respectivamente, los Estados entendidos como soberanos absolutos. Según la
Geografía Crítica de John Agnew (2005), esto supone una “concepción del poder
estadocéntrica” (p. 282) que el autor denomina trampa territorial: “el pensar y actuar como si
el mundo estuviese enteramente construido por Estados que ejercen su poder sobre bloques de
espacio y de este modo se constituyen como el único referente geográfico-político de la
política mundial” (Agnew, 2005, p.284). Esto no quiere decir que no existan otros referentes
geográfico-políticos, sino que estos no se consideran como locus de poder, ni como
depositarios de la soberanía, con capacidad de acuñar moneda, o como contenedores de una
sociedad homogénea al interior de sus fronteras: todas esas son características atribuidas al
Estado moderno, que reconoce a su vez una división tajante entre asuntos “internos” y
“exteriores” (Agnew, 2005, p.285). Esta trampa territorial remite a la invalidación de las otras
formas de organizar el poder en el espacio y representarlo. En efecto, según Bruneau (2018)
Eurasia es la gran perjudicada por esta trampa: debido a la extensión de esta macrorregión, los
ejemplos históricos de su unificación no se han dado a través de la forma Estado-nación. Por
el contrario, los tres grandes proyectos políticos de unificación de la región tuvieron la forma
de un imperio de escala continental: el imperio mongol (1202-1368), el Otomano (1299-1922)
y el ruso, tanto en su versión zarista (1721-1917) como en su continuación socialista-soviética
(1917-1991). De allí que la multiplicación de los Estados-nación en Eurasia durante el siglo
XX haya llevado al fraccionamiento del espacio, debilitando los países allí donde ese modelo
no logró imponerse. Bruneau (2018) da los ejemplos de Afganistán, Irak, Siria, Yemen, las
fronteras de Pakistán, el Mar de la China Meridional, el Cáucaso y la frontera ruso-ucraniana.
Análogamente, en las poblaciones euroasiáticas donde el modelo del Estado-nación fue
implantado siguiendo los contornos europeo-occidentales, su imposición fue dolorosa,
lograda a través de la limpieza étnica, las masacres y el genocidio. De estos casos son
ejemplos los Balcanes (serbios, búlgaros y albaneses) y, con especial énfasis, el Estado turco,
con su guerra contra Grecia (1919-1922) y el genocidio armenio (1915-1923).
Ahora bien, con anterioridad a la expansión de la forma Estado, y de manera
contemporánea al surgimiento de la cartografía en el siglo XV como disciplina asociada a la
navegación europea, existía y se utilizaba el concepto de “continente” (del latín, cum y tineo,
mantener junto, vasta extensión de tierra de un solo bloque, por oposición a las islas” (Brunet
et al. 2005: 125, citado en Lois, 2013: 93, destacado en el original). Este es el segundo
término de las escalas espaciales en las que se interpreta la Tierra en términos geográfico-
políticos en la actualidad, aunque el concepto de continente sea uno de larga data. El mismo
era uno de los términos empleados para nombrar las tierras emergidas de agua, junto con los
de isla, península e istmo (Lois, 2013, p.86). Al respecto, la autora nos recuerda que desde los
primeros diccionarios disciplinares hubo una ausencia de consenso sobre qué debía ser
considerado como continente, y qué territorios como islas, dado que ambos se caracterizan
por ser masas de tierra rodeadas por agua. Por caso, “en 1652 Peter Heylyn se refería a
Europa, Asia y África como un único continente, pero también llamaba continente a Francia,
España y Alemania” (Lois, 2013, p.86). Esta ambigüedad no se zanjó con el avance científico
de la disciplina, apareciendo en el Diccionario AKAL de Geografía una clasificación de
“cuatro grandes continentes: Eurasia, África, las dos Américas del Norte y del Sur” (George
et al., 1974: 142, citado en Lois, 2013: 93), conviviendo con otras taxonomías del modelo de
cinco continentes aquí referido como canónico. La autora repone una fuente posterior donde
se aborda desde este último la relación entre Europa y Asia: “Tradicionalmente se distinguen
cinco continentes (Europa, Asia, África, América y Oceanía), aunque Europa no sea sino una
península de Asia” (Brunet et al. 2005: 125, citado en Lois, 2013: 93). En conclusión, la
noción de “continente” remite a una masa de tierra rodeada de agua, y por ende cobra
relevancia durante el desarrollo del capitalismo mercantil, al calor de sus rutas comerciales
(siglos XV a XVIII), así como sus prácticas coloniales. Sin embargo, ni entonces ni en la
16
actualidad existe un acuerdo universal sobre qué territorios son continentes y cuáles no,
admitiéndose distintas alternativas en función de los fines prácticos (y, como se pretende
exponer aquí, políticos) de quien opte por una u otra categorización. Sin embargo, el modelo
de cinco continentes - África, América, Asia, Europa y Oceanía es el canónicamente
utilizado en las organizaciones multilaterales s universales y en su simbología. Por ende,
una Geografía Crítica deconstruirá esa clasificación.
No parecerían existir argumentos desde la geografía natural que sustenten tal división,
ni ésta ha estado siempre presente en diversos períodos históricos. De modo que cabe
preguntarse si la división del mundo en cinco continentes no responde, una vez más, a una
forma eurocéntrica de ordenar el territorio, y, con él, las relaciones de poder. En este sentido,
las aguas fueron la referencia del siglo XV debido a la expansión por vía marítima de las
prácticas mercantilistas y coloniales desde dicha región hacia el resto del mundo, y los mapas,
así como su lectura en base a continentes, su manera de organizarlo. Esta última corresponde
al denominado poder interno” de la cartografía, “el poder que está en el propio mapa,
ejercido a partir de la selección y jerarquización de los elementos representados” (De Estrada,
2010, p.9), mientras que el “poder externo” de la disciplina remite a quién envía a producir
determinado mapa, actividad monopólicamente reservada, al menos en términos oficiales, a
los Estados nacionales.
En tercer lugar, la escala espacial del “orden internacional”, que permite pensar en
términos de diversas regiones del mundo, da una clave de lectura para Eurasia. Rebasando las
identidades nacionales las fronteras estatales de este supercontinente, y siendo tal forma
fragmentada de pensar el espacio una modalidad ajena a sus tradiciones políticas de vastos
imperios, existía desde 1920 una doctrina política que permitía concebir a Eurasia como un
espacio socio-político y cosmogónico único, el eurasianismo. La misma surgió en medio de la
diáspora rusa por la revolución bolchevique, y tiene raíces eslavófilas y anti-occidentales. De
acuerdo con Bruneau (2018), su concepción fue posible dada la continuidad territorial de la
estepa. Los principales promotores de este movimiento político-cultural fueron Nikolái
Danilevski, Lev Gumiliov y Konstantín Leóntiev, en oposición tanto al socialismo como al
eurocentrismo. También “una ideología análoga, menos estructurada, surgió en la Joven
Turquía al final del Imperio Otomano y en la Turquía kemalista” (Bruneau, 2018, p.11)
(traducción propia). El eurasianismo conoció su capítulo especialmente kazajo, basado en la
“teoría de la etnogénesis euroasiática” (de Pedro, 2016), también reivindicativa del legado de
la estepa y de las comunidades tengrianistas asimiladas. Desde la independencia kasaja en
1991, el eurasianismo de tal país ha sido en reiteradas ocasiones reivindicado por el
presidente actual Nursultán Äbişulı Nazarbáyev, así como a la noción de “Gran Eurasia”. Esta
última tiende a coincidir con el neo-eurasianismo ruso, renacido en los años noventa del siglo
XX con la caída de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Este posee como figura
más visible a Aleksandr Dugin, y es “una ideología tradicionalista, ultranacionalista y
fascistizante” (de Pedro, 2016). Según el autor, es hoy utilizada como “vehículo para
legitimar las aspiraciones hegemónicas de Rusia en el espacio postsoviético, y,
complementariamente, para atraer el apoyo de grupos nacional-revolucionarios (de izquierda
y derecha) en Occidente” (de Pedro, 2016). En suma, el (neo)eurasianismo mira al continente
en tanto proyecto ideológico, espiritual y hasta étnico, con Rusia en su centro. No se trata de
una mera descripción del espacio sino de una forma de nacionalismo extendida en el espacio,
equiparable al Romanticismo occidental. Aunque estos discursos no sean abiertamente
propugnados por el Kremlin, el concepto de la Gran Eurasia de Vladimir Putin posee
influencias de estas ideas, y busca dotar de un sentido trascendental su estrategia geopolítica.
Cabe destacar, sin embargo, que la otra potencia euroasiática, esto es, la República Popular
China, no posee una formulación ideológica sobre el supercontinente, limitándose a hablar de
17
las Nuevas Rutas de la Seda. Esto es relevante ya que, como se verá más adelante, es China, y
ya no Rusia, el hegemón regional que mayor capacidad tiene para motorizar la macrorregión
en términos de integración. China posee su propia versión del nacionalismo, el sinocentrismo,
pero su encuadre para las relaciones internacionales es la “comunidad de destino compartido”,
a priori más inclusiva que el neoeurasianismo y menos irredentista. Como señala de Pedro
(2016), “la revitalización de la Ruta de la Seda resulta propicia ya que evoca,
fundamentalmente, la idea de intercambios amistosos y el beneficio mutuo, en línea con los
principios de coexistencia pacífica con los que China legitima su acción exterior”.
Figura 4. Mapa político de Eurasia (European Environment Agency, basada en el Kiev
Report de 2003).
Fuente: https://www.eea.europa.eu/data-and-maps/figures/political-map-of-eurasia
Hasta aquí vemos que el Estado territorial moderno fue la espacialización del poder
necesaria para el desarrollo capitalista contemporáneo, en términos de la primera escala
territorial de lectura del globo. Del mismo modo, el “orden internacional”, como clave de
lectura del mapamundi, permite la (re)concepción de espacios regionales más amplios que los
Estados o los continentes. Pero, entonces, ¿a qué responde partición del mundo en cinco
continentes? En particular, ¿sobre qué bases se estableció un continente separado en lo que no
era “sino una península” de otro, para el caso de Eurasia? ¿Con qué fines? Esta es una
pregunta que atañe la segunda escala territorial desarrollada y es de relevancia para el caso
euroasiático porque, como se vio, el reforzamiento de la división Oriente/Occidente -y el
desarrollo de este último por sobre y a expensas del primero- ha desdibujado a Eurasia del
saber especializado, mientras que en el siglo XIX se trataba de una referencia corriente
(Bruneau, 2018).
Lo que aquí se sostiene es que son los aspectos históricos e identitarios aquellos que
sustentaron la partición de Eurasia en dos, aunque ésta parezca físicamente forzada, al no
18
haber un océano en medio de ambos. En relación con ello, Mackinder (2010) afirma que
“Europa y (…) la civilización europea es, en un sentido muy real, el producto de la lucha
secular contra la invasión asiática” (p. 304). Según el autor, la identidad europea se forjó al
calor de la resistencia a invasiones de diversos pueblos nómadas entre los siglos V y XII:
“hunos, ávaros, búlgaros, magiares, kázaros, pechenegos, cumanos, mongoles y calmucos”
(Mackinder, 2010, p.306). A su vez, por vía marítima, la futura Europa era invadida por los
vikingos, sumando una presión adicional a la ya impuesta por vía terrestre desde el este
(Mackinder, 2010, p.309). Oriente se posicionó, así como el otro constitutivo de los pueblos
europeos, en relación al cual imperarían primero sentimientos de desconfianza y miedo y,
posteriormente, al calor de las ideas evolucionistas, de superioridad racial y moral.
Sobre estos antecedentes, la noción de dos continentes separados a pesar de no
estarlo por una gran masa de agua- tuvo sentido. Los mismos tuvieron entonces un basamento
de tipo ideacional y cosmogónico más que territorial o natural. De allí que no exista consenso
sobre los diversos modelos continentales existentes ni en relación a sus fundamentos.
Mientras que en la “trampa territorial” el Estado aparece como preexistente a la sociedad, y
creador de la misma bajo la forma de una ciudadanía nacional, a la que dota de un nombre,
le impone un idioma generalmente único, le indica una historia oficial con fechas y próceres
patrios-, podemos conceptualizar al modelo de cinco continentes que separa a Eurasia en dos
como “trampa continental”. En ella, se establece la relación inversa a la presente en la
“trampa territorial” donde los Estados son la forma hegemónica de organización del espacio.
En otras palabras, la trampa continental “es la idea de que cada continente tiene una identidad
previa lo que conlleva a una gran variación del sistema de clasificación [de los distintos
continentes]” (Retaillé, 2003: 207, citado en Lois, 2013: 94). Ideado desde Europa, el
continente asiático es el soporte geográfico de la otredad. “Asia” engloba realidades
religiosas, étnicas, políticas y económicas diversas que solo tienen en común ser lo no-
europeo. Frente a ello, guerra -defensiva y ofensiva- y comercio fueron las actividades
propugnadas. No se ignora aquí que luego de la conquista de América por parte de Europa fue
ésta quien también ocupó el espacio simbólico de la otredad. Sin embargo, si la “barbarie”
asiática fue vista como invasora y amenazante durante la Edad Media, la americana no fue
una de la cual defenderse sino a colonizar, expoliar y evangelizar. Por estos motivos, la
decisión cartográfica antes descrita es un ejemplo de eurocentrismo, es decir, “la asunción de
la centralidad europea en el pasado y el presente (…) Europa es concebida como separada y
distinta del resto del mundo, auto-contenida y auto-generada” (Barkawi & Laffey, 2006,
p.331) (traducción propia). Esta demarcación de Europa de sus vecinos más próximos en el
modelo continental de cinco se acompañó de otro movimiento eurocéntrico: la utilización y
exportación al menos, al resto de Occidente- de la proyección de la Tierra realizada por
Gerardus Mercator (1512-1592), que sobredimensiona el tamaño del hemisferio norte y cuyo
centro se encuentra en Europa Occidental, engrandecida (ver Figuras 3 y 4). Al igual que la
división de los continentes sobre la base de la presencia de masas de agua, la adopción de este
planisferio se debió a su utilidad para la navegación, pilar del sistema comercial europeo de
los siglos XVI y SXVII (De Estrada, 2010, p.3).
19
Figura 5. Proyección de la Tierra de Gerardus Mercator (1569).
Fuente: ArcGisPro. Disponible en: https://pro.arcgis.com/es/pro-
app/latest/help/mapping/properties/mercator.htm
Figura 6. Proyección estereográfica de Gall-Peters (1855). Fuente: ArcGisPro.
Disponible en: https://pro.arcgis.com/es/pro-app/latest/help/mapping/properties/gall-stereographic.htm
Si las razones de la división de Eurasia en dos fueron históricas e identitarias, sus
consecuencias fueron ideológicas, y, por tanto, políticas y económicas. En el primer sentido,
la imagen cartográfica sirvió de anclaje para las taxonomías naturalistas de la Ilustración que
tuvieron como correlato la violencia colonial en todos aquellos continentes que no fueran el
20
europeo: “La plantilla continental sirvió como dispositivo heurístico en varios dominios de la
ciencia. Linnaeus [1707-1778] estableció [en base a los continentes] cuatro razas humanas
que se correspondían con los continentes: Europaeus albus, Americanus rubescens, Asiaticus
fuscus, Africanus niger” (Lois, 2013, p. 99).
Con base en esta división neoevolucionista, el continente europeo se desmarcó del
asiático, con el que mantuvo vínculos comerciales y coloniales. Según Maçães (2021), “los
europeos se arrogaron el derecho de gobernar Asia porque se consideraban diferentes y
superiores a los asiáticos”. Esto significó la pérdida de potencialidad del desarrollo
euroasiático como tal, que Mackinder (2010) denomina “región pivote” (pivot area) de la
política mundial por tratarse de una “inaccesible a los buques, pero que antiguamente estaba
abierta a los jinetes nómadas, y que está hoy a punto de ser cubierta por una red de
ferrocarriles” (p. 316). Al respecto, el autor destaca que “los espacios comprendidos por el
Imperio ruso y Mongolia son tan extensos, y son hasta tal punto incalculables sus
potencialidades en cuanto a población, trigo, algodón, combustibles y metales, que es
inevitable que allí se desarrolle un gran mundo económico” (Mackinder, 2010, p.316).
Figura 7. Pivot area (pivot area) de Mackinder (2010).
Pero mientras que el geógrafo imaginaba a Rusia como la impulsora de dicho proyecto
a través del ferrocarril transiberiano, en la actualidad pareciera ser la República Popular China
su motor, convergiendo con el antiguo imperio zarista (Maçães, 2021). Al respecto, Fornillo
(2017: 8-9) señala que eje sino-ruso y la relación de la República Popular China con el
sudeste asiático son los anclajes territoriales de mapa geopolítico que tiene a la China
continental en su centro. El vínculo entre la Federación Rusa y China es complementario
debido a que la primera posee una capacidad militar, tecnológica y energética que la segunda
precisa, mientras que China provee a Rusia de bienes industriales y créditos. A su vez, ambas
“comparten el objetivo internacional a largo plazo de ver menguar el poder unilateral de los
Estados Unidos a favor de uno multilateral” (Fornillo, 2017: 8-9), y es con este fin que la
República Popular China ha impulsado tres iniciativas de gobernanza internacional alternativa
que tienen a Eurasia en su centro. Estas son la Belt and Road Initiative (BRI), inaugurada en
2016 para promover la integración en infraestructura y conectividad en la antigua Ruta de la
21
Seda, la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que data de 2001 y articula
políticamente la BRI, y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC),
orientada a defensa y seguridad. A su vez, Rusia puso en marcha la Unión Económica
Euroasiática (UEEA) con los países de Asia Central, que se integra en los aspectos
económicos de la One Belt, One Road Initiative (OBOR). Así, la Gran Eurasia cuenta ya con
un soporte organizativo e institucional (Serbin, 2019, p.46).
Figura 8. “One Belt, One Road Initiative, las Nuevas Rutas de la Seda”. (2018). Penin &
Mousselin, Le Monde.
Por estas condiciones materiales e ideológico-políticas es que diversos autores señalan
que Eurasia se encuentra (re)surgiendo (Bruneau, 2018; de Pedro, 2016; Maçães, 2021). Al
respecto, caben destacarse las oportunidades y las posibles tensiones de tal articulación
geopolítica.
En cuanto a sus potencialidades, se encuentran las Nuevas Rutas de la Seda -por tierra
y mar- promovidas por China, que ganará en recursos y mercados. Estas son relevantes
debido a que pensar “una macrorregión desde Shanghái hasta Lisboa” implica desafíos no
menores en términos de infraestructura. La ruta terrestre atraviesa Asia Central, Pakistán, Irán
o Rusia, hasta Europa Central. La ruta marítima conecta China al Sudeste Asiático, el sur de
Asia, África y Sudamérica. China destinará 1.200 mil millones para estas rutas para el año
2049, que empezaron a ser ejecutados en 2014. Asimismo, OBOR cuenta con “el collar de
perlas”, una serie de puertos en el Pacífico y el Índico que poseen doble uso -comercial y
militar- y que tienen por objetivo contrarrestar la influencia de Washington y sus aliados en
tales océanos. Finalmente, posee una herramienta financiera propia, el Banco Asiático de
22
Inversión en Infraestructura (BAII), con un capital inicial de 100 mil millones de dólares.
Estos proyectos combinados tienen el potencial de impactar sistémicamente en el orden
internacional, en tanto presentan a la región como un polo de poder estructurado con China en
el centro.
Sin embargo, cabe tener prudencia al momento de señalar caminos teleológicos de
desplazamiento del eje de poder mundial. En distintos puntos de Eurasia hay conflictos
fronterizos, algunos de los cuales, como en Rusia/Ucrania, representan conflictos bélicos.
Además, la articulación ruso-china es asidua y conforman una asociación estratégica, pero son
actores diferentes con intereses que no son idénticos. Por caso, la OBOR le permitirá a China
evitar el paso de sus mercancías por Rusia. En el mismo sentido, “tanto Rusia como las
repúblicas centroasiáticas han rechazado de plano sucesivas propuestas de Beijing para
establecer una zona de libre comercio en la OCS(de Pedro, 2016). Por añadidura, existe una
diferencia histórica y cultural entre Eurasia del Este y del Oeste, que es su tradicional fractura
(Bruneau, 2018). Será desafiante dar con una narrativa o ideología que incluya la pluralidad
de identidades allí presentes. Finalmente, es difícil pensar que Washington observe
pasivamente estos desarrollos. Sin ir más lejos, en términos estratégico-militares, ha
conformado la “estrategia del cuadrilátero” (QUAD), junto con Japón, Australia y la India,
para contener la alianza sino-rusa en el Indo-Pacífico. La cuenca de este océano es el punto de
tensión entre China e India, que poseen conflictos fronterizos y una creciente desconfianza
dada por el proyecto chino de establecer un corredor económico, energético y logístico que
conecte el sur de Xinjiang con los puertos pakistaníes de Karachi y Gwadar.
Conclusiones
Siguiendo los postulados decoloniales y de la Geografía Crítica, el presente trabajo
pretendió mostrar el carácter arbitrario del modelo canónico de cinco continentes, utilizado en
la actualidad por organismos internacionales de vocación universal como la ONU o el Comité
Olímpico Internacional. En particular, resaltó que este modelo divide a Eurasia en dos
continentes a partir de una mirada eurocéntrica: los mares u océanos justifican
tradicionalmente la partición continental. En este caso no es así, porque estos territorios son
vistos como contenedores de identidades concebidas como irreconciliables -la europea y la
asiática-. Asia es así presentada como el Otro constitutivo de Europa, en relación a la cual
solo la guerra -defensiva u ofensiva- o el comercio son posibles, pero no un destino común. A
esta operación, basada en la nomenclatura de continentes por razones de identidad o étnicas y
no de la geografía natural, se la denominó trampa continental. Esta contradicción queda
expuesta al echar una mirada a la historia, que conoció tres grandes imperios en Eurasia (el
mongol (1202-1368), el Otomano (1299-1922) y el ruso, tanto en su versión zarista (1721-
1917) como en su continuidad socialista soviética, hasta 1991), así como se atestigua una
convergencia euroasiática en el siglo XXI. Esta última es abordada retomando al
geopolitólogo Mackinder, para cómo la región pivote del mundo puede convertirse en un polo
de poder central al pensarse y posicionarse como la Gran Eurasia. Esta última tendría su
institucionalidad en la Belt and Road Initiative (BRI), la Organización de Cooperación de
Shanghái (OCS), la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) y la Unión
Económica Euroasiática (UEEA). Su sustento material viene dado, por un lado, por el
financiamiento chino, y, por el otro, por los recursos naturales rusos. Sin embargo, el espacio
euroasiático tiene diversas contradicciones a resolver: conflictos fronterizos y/o bélicos,
divergencias entre los intereses de sus dos principales hegemones -China y Rusia-, la carencia
de una narrativa o ideología que explique una comunidad que vaya desde Lisboa a Shanghai,
la fractura Este/Oeste en su interior y la reacción que EEUU y otros países de la región, como
la India, puedan tener ante esta reestructuración con potencial impacto sistémico.
23
Referencias
Agnew, J. (2005). Geopolítica: una re-visión de la política mundial. Madrid, España: Trama
Editorial.
Barkawi, T. & Laffey, M. (2006). The postcolonial moment in security studies. Review
of International Studies. Vol. 32, pp. 329-352.
Boira, J. V. (2015). Deconstruyendo el mapa conservador. Sobre el renacimiento de la
geografía en el siglo XXI, Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, N.º 67, pp.
233-250.
Bruneau, M. (2018). Eurasia an un-conceptualised space in geography: Continent, empire,
ideology or project?, L’espace géographique, Vol. 18(1), pp.1-18.
Comité Olímpico Internacional. (2004). Carta Olímpica. [Recuperado de:
https://www.um.es/documents/933331/0/CartaOlimpica.pdf/8c3b36b2-11a2-4a77-876a-
41ae33c4a02b#:~:text=La%20Carta%20Ol%C3%ADmpica%20es%20la,celebraci%C3
%B3n%20de%20los%20Juegos%20Ol%C3%ADmpicos].
De Estrada, M. (2010). “O te mapeas o te mapean: el papel del mapa en la geografía”
[Recuperado de: https://vdocuments.site/o-te-mapeas-o-te-mapean-maria.html].
De Pedro, N. (2016). Eurasia emergente y evanescente: identidades y rivalidades geopolíticas
en Asia Central, Notes Internacionals CIDOB, Vol. 154 [Recuperado de:
https://www.cidob.org/es/publicaciones/serie_de_publicacion/notes_internacionals/n1_
154/eurasia_emergente_y_evanescente_identidades_y_rivalidades_geopoliticas_en_asia
_central].
Fornillo, B. (2017). La China de Xi Jinping y el EEUU de Donald Trump: tensión global y el
lugar de Sudamérica. Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina
Contemporánea, Vol. 4 (7), pp. 6-20.
Harley, Y, J.B. (2001): La nueva naturaleza de los mapas. Ensayos sobre la historia de la
cartografía. México. Fondo de Cultura Económica.
Lois, C. (2013). Isla vs. continente. Un ensayo de historia conceptual. Revista de Geografía
Norte Grande, Vol. 54, pp. 85-107.
Maçães, B. (2021). “La realidad de Eurasia”, Política exterior, Vol. 35 (204), pp.52-58.
Mackinder, H. J. (2010). El pivote geográfico de la historia. Geopolítica(s). Revista de
Estudios Sobre Espacio y Poder, 1(2), pp. 301-319.
Organización de las Naciones Unidas. (1947). Resolutions Adopted on the Reports of the
Sixth Committee. 167 (III). United Nations Flag. [Recuperado de:
https://www.un.org/ga/search/view_doc.asp?symbol=A/RES/167(II)].
Quijano, A. (2014). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina”, en Cuestiones
y horizontes: de la dependencia histórico-estructural a la colonialidad/descolonialidad
del poder. Buenos Aires: CLACSO, 2014. ISBN 978-987-722-018-6. Disponible en:
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20140507042402/eje3-8.pdf
Raffestin, C. (2020). ¿Hacia dónde va la geografía política? Reflexiones críticas sobre el
ejercicio práctico del poder en el espacio. Geopolítica(s). Revista de Estudios Sobre
Espacio y Poder, 11(1), pp. 29-37.
24
Serbin, A. (2019). Eurasia y América Latina en un mundo multipolar. España y Argentina:
Icaria Editorial y Ediciones CRIES (Coordinadora Regional de Investigaciones
Económicas y Sociales).
Zaragocin Carvajal, S.; Moreano Venegas, M.; Álvarez Velasco, S. (2018). Presentación del
dossier. Hacia una reapropiación de la geografía crítica en América Latina. Íconos -
Revista de Ciencias Sociales, Vol. 61, pp. 11-32.
Cómo citar este artículo:
Geraldina, D. (2023). La trampa continental: ¿nos estamos olvidando de la importancia del
espacio euroasiático. Senderos, 1(4), 9-24.
Acosta, G. L., Barcelona, J. N., y Oviedo, M. A (2021). Las Herramientas De La Geografía
Ambiental: Trabajo De Integración. Revista Senderos (2), 9-21.