15
principal son, respectivamente, los Estados entendidos como soberanos absolutos. Según la
Geografía Crítica de John Agnew (2005), esto supone una “concepción del poder
estadocéntrica” (p. 282) que el autor denomina trampa territorial: “el pensar y actuar como si
el mundo estuviese enteramente construido por Estados que ejercen su poder sobre bloques de
espacio y de este modo se constituyen como el único referente geográfico-político de la
política mundial” (Agnew, 2005, p.284). Esto no quiere decir que no existan otros referentes
geográfico-políticos, sino que estos no se consideran como locus de poder, ni como
depositarios de la soberanía, con capacidad de acuñar moneda, o como contenedores de una
sociedad homogénea al interior de sus fronteras: todas esas son características atribuidas al
Estado moderno, que reconoce a su vez una división tajante entre asuntos “internos” y
“exteriores” (Agnew, 2005, p.285). Esta trampa territorial remite a la invalidación de las otras
formas de organizar el poder en el espacio y representarlo. En efecto, según Bruneau (2018)
Eurasia es la gran perjudicada por esta trampa: debido a la extensión de esta macrorregión, los
ejemplos históricos de su unificación no se han dado a través de la forma Estado-nación. Por
el contrario, los tres grandes proyectos políticos de unificación de la región tuvieron la forma
de un imperio de escala continental: el imperio mongol (1202-1368), el Otomano (1299-1922)
y el ruso, tanto en su versión zarista (1721-1917) como en su continuación socialista-soviética
(1917-1991). De allí que la multiplicación de los Estados-nación en Eurasia durante el siglo
XX haya llevado al fraccionamiento del espacio, debilitando los países allí donde ese modelo
no logró imponerse. Bruneau (2018) da los ejemplos de Afganistán, Irak, Siria, Yemen, las
fronteras de Pakistán, el Mar de la China Meridional, el Cáucaso y la frontera ruso-ucraniana.
Análogamente, en las poblaciones euroasiáticas donde el modelo del Estado-nación fue
implantado siguiendo los contornos europeo-occidentales, su imposición fue dolorosa,
lograda a través de la limpieza étnica, las masacres y el genocidio. De estos casos son
ejemplos los Balcanes (serbios, búlgaros y albaneses) y, con especial énfasis, el Estado turco,
con su guerra contra Grecia (1919-1922) y el genocidio armenio (1915-1923).
Ahora bien, con anterioridad a la expansión de la forma Estado, y de manera
contemporánea al surgimiento de la cartografía en el siglo XV como disciplina asociada a la
navegación europea, existía y se utilizaba el concepto de “continente” (del latín, cum y tineo,
mantener junto, vasta extensión de tierra de un solo bloque, por oposición a las islas” (Brunet
et al. 2005: 125, citado en Lois, 2013: 93, destacado en el original). Este es el segundo
término de las escalas espaciales en las que se interpreta la Tierra en términos geográfico-
políticos en la actualidad, aunque el concepto de continente sea uno de larga data. El mismo
era uno de los términos empleados para nombrar las tierras emergidas de agua, junto con los
de isla, península e istmo (Lois, 2013, p.86). Al respecto, la autora nos recuerda que desde los
primeros diccionarios disciplinares hubo una ausencia de consenso sobre qué debía ser
considerado como continente, y qué territorios como islas, dado que ambos se caracterizan
por ser masas de tierra rodeadas por agua. Por caso, “en 1652 Peter Heylyn se refería a
Europa, Asia y África como un único continente, pero también llamaba continente a Francia,
España y Alemania” (Lois, 2013, p.86). Esta ambigüedad no se zanjó con el avance científico
de la disciplina, apareciendo en el Diccionario AKAL de Geografía una clasificación de
“cuatro grandes continentes: Eurasia, África, las dos Américas del Norte y del Sur” (George
et al., 1974: 142, citado en Lois, 2013: 93), conviviendo con otras taxonomías del modelo de
cinco continentes aquí referido como canónico. La autora repone una fuente posterior donde
se aborda desde este último la relación entre Europa y Asia: “Tradicionalmente se distinguen
cinco continentes (Europa, Asia, África, América y Oceanía), aunque Europa no sea sino una
península de Asia” (Brunet et al. 2005: 125, citado en Lois, 2013: 93). En conclusión, la
noción de “continente” remite a una masa de tierra rodeada de agua, y por ende cobra
relevancia durante el desarrollo del capitalismo mercantil, al calor de sus rutas comerciales
(siglos XV a XVIII), así como sus prácticas coloniales. Sin embargo, ni entonces ni en la